Volver a las aulas costará entre un 20 o un 25 por ciento más en comparación al año pasado más. De acuerdo a lo sostenido por los comercios de la zona de Pilar, ese es el aumento que presenta la canasta básica escolar en relación al año pasado, y aseguraron que por el momento, las ventas se desarrollan "mucha calma", aunque esperan una reactivación para el próximo fin de semana.
La propietaria de la librería Bianea, María Laura Batalla, sostuvo que la creación de la canasta básica escolar (no incluye indumentaria, mochilas o calzado) depende del material “que le pidan a los alumnos” y que la oferta con la que se encuentra el consumidor es de variada de acuerdo “a la calidad de los útiles”.
“Todo depende de la calidad de los útiles escolares que se quiera comprar. Hay diferentes ofertas y también distintas propuestas que varían de acuerdo a lo que le pidan a los alumnos”, expresó.
Su estrategia para atraer a los clientes consistió en armas distintos combos que incluyen los diferentes niveles de educación.
“Tenemos promociones tanto para estudiantes de Nivel Inicial como para estudiantes universitarios de variados precios, que van desde los $250-incluye 5 cuadernos, 1 lápiz corrector y 3 resaltadores- , y $300 -5 cuadernos, 3 resaltadores Pelikan, 1 Symbal Flow, 1 pack de banderitas fluo, por ejemplo”, señaló.
Los precios más accesibles se pueden separar de acuerdo a los distintos niveles que atraviesa el alumno.
En preescolar se gasta un promedio de $207 y en el kit más económico se adquiere: pincel escolar ($ 6,43), goma de borrar dos banderas ($2,52),cuaderno de 48 hojas ($52,13), elementos de dibujo ($9,22), lápiz negro ($2,35), papel glasé ($4,56), bolsa de presentación ($1,50), 6 barras de plastilina surtida ($19,96), temperas-estuche por diez pomos surtidos ($33,30), Crayones por doce colores ($16,80), saca punta plástico ($1,45) y una tijera de metal mango plástico ($9,21). De primer a tercer grado se ofrece un paquete básico de $200 que obtiene: goma de borrar dos colores ($2,52), cuaderno tapa dura por 48 hojas ($52,13), regla de 20 centímetros ($4,54), lápiz negro ($2,35), marcador escolar por diez colores ($41,40), cartuchos Fountain ($7,46), lapicera pluma ($11,97), saca punta plástico ($1,45), una tijera de metal mango plástico ($9,21), voligoma 30ml ($12,01).
De cuarto a séptimo se gastan $300: goma de borrar dos banderas ($2,52), repuesto por 48 hojas ($31,00), set geométrico-escuadra, regla y transportador- ($21,23), lapicera pluma ($5,01), lápiz negro ($2,35), marcador escolar ($41,40), resaltador ($9,78), compás plástico ($11,88), carpeta escolar 3 anillos fibra negra ($28,50).
En el nivel secundario el kit más accesible tiene un costo de $350: goma de borrar dos banderas ($2,52), repuesto por 48 hojas rallado ($31,08), repuesto 48 hojas cuadriculadas ($31,08), lapicera azul ($10,07), minas 0,5 milímetros ($7,00), lápiz corrector ($9,36), lápiz mecánico (6,77), resaltador ($9,78), carpeta escolar 3 anillos fibra negra ($28,50).
De acuerdo a lo sostenido por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo el promedio de aumento en la canasta básica escolar es del 20% y creció, de manera considerable, la elección por parte del consumidor en las segundas marcas que tienen un costo menor de las primeras marcas que ronda el 40%.
Para este año, la Canasta Escolar presenta aumentos de entre el 20 al 25 por ciento
Ese es el incremento calculado por los principales comercios de la zona, que manifestaron que por el momento, las ventas se desarrollan con "mucha calma".
Te puede interesar Educación
-
Alarma en Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.
-
Achával y Peralta inauguraron una nueva Escuela Secundaria en Lagomarsino
Con este, ya son 31 los establecimientos abiertos en lo que va de la actual gestión. El plan contempla un total de 32.
-
La Universidad Nacional de Pilar se prepara para iniciar el segundo cuatrimestre
La flamante casa de estudios recibirá a los estudiantes en la segunda mitad del año. En paralelo, continúa la construcción del edificio propio en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
Soledad Peralta: “Transformamos la educación para construir un futuro mejor para todos"
La primera candidata a concejal de Fuerza Patria Pilar acompañó al intendente Achával en la inauguración de obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 de Manuel Alberti.
Te puede interesar Educación
-
Alarma en Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.
-
Achával y Peralta inauguraron una nueva Escuela Secundaria en Lagomarsino
Con este, ya son 31 los establecimientos abiertos en lo que va de la actual gestión. El plan contempla un total de 32.
-
La Universidad Nacional de Pilar se prepara para iniciar el segundo cuatrimestre
La flamante casa de estudios recibirá a los estudiantes en la segunda mitad del año. En paralelo, continúa la construcción del edificio propio en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
Soledad Peralta: “Transformamos la educación para construir un futuro mejor para todos"
La primera candidata a concejal de Fuerza Patria Pilar acompañó al intendente Achával en la inauguración de obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 de Manuel Alberti.