Los referentes que se desempeñan dentro del Plan Fines, iniciativa que impulsa la terminalidad de los estudios para personas mayores de edad, están en plan de lucha.
Es que buscan que las tareas que llevan adelante en cada una de las sedes - que funcionan en las escuelas, bibliotecas e instituciones intermedias de Pilar- tengan su reconocimiento dentro del sistema educativo, y que además sean retribuidos con el pago de un salario, ya que trabajan como voluntarios.
El Plan Fines fue creado en el año 2011 y en esa época había comenzado a funcionar bajo las directivas del Ministerio de Desarrollo de la Nación. Los referentes que realizaban tareas de campo, recorriendo los barrios y trabajando en las sedes que se habían abierto eran personas pertenecientes a organizaciones barriales.
Sin embargo, ese sistema fue desarticulado. El Fines, hace dos años, pasó a manos del ámbito de la Educación, y luego de que esos primeros referentes dieran un paso al costado, aparecieron nuevos - algunos hasta habían sido exalumnos-.
Ese es el caso, por ejemplo de Lorena Almada, quien tiene a su cargo una de las sedes más grande de Pilar. Se desempeña en la Escuela N° 29 de San Alejo, donde este año hay seis comisiones con una población de más de 200 alumnos.
En diálogo con Pilar de Todos, Almada contó que con el paso de los años "los referentes tienen cada vez tareas más amplias" sin una retribución económica, entre otras necesidades.
"Nuestro trabajo es complejo y hace años estamos pidiendo que se regularice nuestra situación, que nos reconozcan que estamos haciendo un trabajo y que nos paguen por ello. Merecemos contar con una obra social, con seguridad; no tenemos nada que nos cubra. No estamos reconocidos y nuestro trabajo es cada vez mayor", reclamó Almada.
La mujer detalló que además de las tareas administrativas, deben estar disponibles para atender diversas problemáticas de índole social y hasta denunció que tienen que encargarse de comprar los elementos para que se puedan dictar las clases.
"Hacemos de docentes al ayudar a los alumnos cuando no entienden alguna materia; somos psicólogos, acompañantes. En los últimos años venimos recibiendo alumnos con distintos problemas que van desde la violencia familiar, falta de trabajo, hambre, pobreza y todo sin el acompañamiento institucional que necesitamos para esto. Nos sentimos solos", se lamentó la referente.
Almada también adelantó que, junto a otras tres compañeras que se desempeñan en otras sedes, iniciarán una campaña de recolección de firmas.
La intención es sumarlas a un petitorio que pretenden presentar en el Concejo Deliberante con la idea de sumar apoyo institucional al reclamo.
"Este reconocimiento que buscamos lo iniciamos junto a mis compañeras Mariela Roldán que trabaja junto a mí; Azucena Cuevas de la Escuela 24 de Lagomarsino y Lorena Benemerito, de la 36 de Pilarica, pero obviamente que lo queremos extensivo para todos los referentes que existen en las 33 sedes de Pilar", agregó Almada.
"Entendemos que esta tarea se inició de manera voluntaria, pero el contexto va cambiando y las situaciones se vuelven cada vez más difíciles. De nuestro bolsillo sale la plata para las tizas, los borradores, los botiquines y todo lo necesario para el dictado de las clases", enumeró.
Asimismo, agregó que ya han pedido el acompañamiento de las autoridades del CENS de Pilar. "Pero por alguna razón no nos acompañan en la lucha. Nos sentimos discriminadas", se lamentaron.
Referentes del Plan Fines reclaman ser reconocidos y piden que se les abone un salario
Están a cargo de las diferentes sedes que funcionan en el distrito. Desde el 2011 se desempeñan ad honorem. Dicen que se sienten "solos" y "discriminados". Comenzarán a reunir firmas para presentar un petitorio.
Te puede interesar Educación
-
Soledad Peralta: “En Pilar estamos transformando la educación para siempre”
La candidata a concejal de Fuerza Patria recorrió el avance de obra de la Secundaria N°36 de Del Viso.
-
Continúa avanzando la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se erige en el predio del Instituto Pellegrini. La candidata a concejal Soledad Peralta junto al intendente Achával recorrieron el lugar.
-
Estudiantes del Polo Educativo Pilar crean un mural colaborativo en la Universidad Austral
Más de 60 jóvenes de 5° y 6° año participaron de una jornada artística que unió creatividad, reflexión y trabajo en equipo. El resultado podrá verse esta semana en el Edificio Olivo del Campus Pilar.
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
Te puede interesar Educación
-
Soledad Peralta: “En Pilar estamos transformando la educación para siempre”
La candidata a concejal de Fuerza Patria recorrió el avance de obra de la Secundaria N°36 de Del Viso.
-
Continúa avanzando la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se erige en el predio del Instituto Pellegrini. La candidata a concejal Soledad Peralta junto al intendente Achával recorrieron el lugar.
-
Estudiantes del Polo Educativo Pilar crean un mural colaborativo en la Universidad Austral
Más de 60 jóvenes de 5° y 6° año participaron de una jornada artística que unió creatividad, reflexión y trabajo en equipo. El resultado podrá verse esta semana en el Edificio Olivo del Campus Pilar.
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.