La diputada de la Coalición Cívica recalcó que Espert “nunca abrió la comisión” y ”encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
La baja fue tanto interanual como contra julio.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
Javier Milei sostiene a Espert pese a la denuncia por vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"
El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por el supuesto vínculo con un capo narco.
El décimo mes del año llega con subas en alquileres, colectivos, colegios privados, prepagas, combustible y servicios.
El diputado de LLA y candidato a la reelección en la provincia de Buenos Aires, aparece como receptor de dinero de una red de narcotráfico y lavado de dinero.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.