En declaraciones con el canal oficial de la Cámara de Diputados, legisladores de distintos frentes políticos analizaron el proyecto que establece una prórroga de 90 días del “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”.
Massa: “Desde el Congreso tenemos que darle a la Argentina 5 políticas de Estado para el desarrollo”
Así lo expresó en Salta el presidente de la Cámara de Diputados, quien junto al gobernador Gustavo Sáenz, anunció el inicio de las obras del Nodo Logístico de General Güemes. "En temas trascendentes pueden aparecer matices y discusiones, pero no tenemos que tener miedo a debatir ningún tema si es con respeto", aseguró.
Legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron a la posibilidad de tratar una nueva Ley en el Congreso.
Así lo expresó el titular de la Cámara de Diputados en el marco del Plenario de Economías Regionales organizado por la CAME. “Tenemos que construir un nuevo acuerdo económico y social para derrotar a la inflación”, aseguró.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados luego de que el cuerpo le diera media sanción con amplio consenso al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Juntos por el Cambio acompañó al oficialismo luego de los cambios que impuso al proyecto original. Máximo Kirchner bajó al recinto recién al final.
Previo a la sesión en la Cámara baja, el legislador expondrá detalles sobre el entendimiento con el organismo, y el consenso al que se llegó con otras bancadas.
“Es la primera vez que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se discute en el Congreso”, destacó el titular de la Cámara de Diputados.
El encuentro fue en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados. Los mandatarios dieron a conocer su postura sobre el proyecto de ley.
El proyecto ingresó el viernes último a la Cámara de Diputados y ya se iniciaron las exposiciones de los funcionarios ante las y los legisladores.
Será en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.