Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
El Ejecutivo advirtió sobre limitaciones producto de los recortes nacionales y la no aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal.
Fuentes gremiales señalaron que desde el Gobierno bonaerense se comprometieron a dar un aumento para cobrar en abril.
Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
El Sindicato y la Federación acercaron posiciones con la Cámara que reúne a empresas del sector.
En un encuentro virtual con autoridades bonaerenses, pidieron que se ejecute la cláusula de seguimiento de la inflación ante la disparada de los precios.
El debate volvió a dilatarse luego de que se suspendiera un encuentro entre las partes.
El gobierno de Axel Kicillof llegó a un acuerdo con los sindicatos que aglutinan a los trabajadores enmarcados en la ley 10.430.
La oferta, fijada hasta septiembre, había sido puesta en consideración por todos los sindicatos que forman parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
El encuentro con los representantes de los empleados públicos será el 27 de enero, mientras que con gremios del personal educativo el 31.
El encuentro con los representantes de los empleados públicos será el 27 de enero, mientras que con gremios del personal educativo el 31.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró una nueva escuela: la obra había sido paralizada por Nación
Se trata de una institución de educación especial que se habilitó en el municipio de Almirante Brown. Además, el Gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Achával recorrió el avance de obra del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Contará con aulas, anfiteatro, laboratorio y biblioteca entre otros espacios.
-
Becas Progresar: cayó 90% el presupuesto y hay 500 mil beneficiarios menos
El gobierno de Milei bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará 18% más en 2025.
-
Abren la inscripción para los cursos bimestrales del Centro Municipal de Formación
Hay una variada oferta para capacitarse. Los interesados se pueden inscribir online. Conocé todas las opciones.
-
La Provincia ofertó una suba del 10% en dos tramos y docentes lo ponen a consideración
La reunión virtual se realizó este miércoles. El ajuste en dos tramos será debatido por las bases.
-
El Municipio dio inicio a las clases en el Centro de Formación Profesional Fortabat
El intendente Federico Achával destacó que en el espacio educativo se capacita a alumnos “para acceder a mejores trabajos o desarrollar su propia salida laboral".
-
El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura
Son datos de la Prueba Aprender. Según el informe, esos estudiantes no logran la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo.
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró una nueva escuela: la obra había sido paralizada por Nación
Se trata de una institución de educación especial que se habilitó en el municipio de Almirante Brown. Además, el Gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Achával recorrió el avance de obra del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Contará con aulas, anfiteatro, laboratorio y biblioteca entre otros espacios.
-
Becas Progresar: cayó 90% el presupuesto y hay 500 mil beneficiarios menos
El gobierno de Milei bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará 18% más en 2025.
-
Abren la inscripción para los cursos bimestrales del Centro Municipal de Formación
Hay una variada oferta para capacitarse. Los interesados se pueden inscribir online. Conocé todas las opciones.
-
La Provincia ofertó una suba del 10% en dos tramos y docentes lo ponen a consideración
La reunión virtual se realizó este miércoles. El ajuste en dos tramos será debatido por las bases.
-
El Municipio dio inicio a las clases en el Centro de Formación Profesional Fortabat
El intendente Federico Achával destacó que en el espacio educativo se capacita a alumnos “para acceder a mejores trabajos o desarrollar su propia salida laboral".
-
El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura
Son datos de la Prueba Aprender. Según el informe, esos estudiantes no logran la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo.
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.