Juntos por el Cambio reclamó que la Comuna disponga de datos abiertos en el sitio web del Municipio, para evitar “cadenas informales de rumores” en torno al avance del COVID en el distrito.

El gobierno nacional extendió el plazo hasta fin de año y precisó que las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable no podrán disponer la suspensión o el corte en caso de mora o falta de pago.

Fue en un acto que se desarrolló en el Instituto Pellegrini y que contó con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Trotta; el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el intendente Federico Achával. “Dimos un primer paso para cumplir un sueño de todos”, señaló el jefe comunal.

Llegarán a los establecimientos tras la firma de un convenio que el Municipio firmó con el ENACOM. Serán para los y las estudiantes que estén en situaciones más desfavorables.

El intendente recorrió la empresa Transclor, del Parque Industrial, donde destacó la labor de la firma y del Sindicato de Químicos para evitar contagios entre los empleados.

El balance financiero del Instituto, dedicado a la capacitación del personal, fue rechazado por casi la totalidad del Concejo Deliberante. El responsable del área, Alejandro Liendo, descartó mal manejo de los dineros y destacó los cursos que se realizaron.

Fue en el marco de la tradicional campaña “Abrigando con amor”. En total acercaron 75 abrigos para los recién nacidos.

Se trata de Tigre, dedicada a la fabricación de caños plásticos. Se encuentran aislados unos 50 trabajadores.

El Municipio aclaró que el mensaje de texto que recibieron los usuarios que informaba el regreso del cobro para aparcar fue “un error del sistema”. El tema generó cruces entre ediles oficialistas y opositores.

Este jueves el Concejo Deliberante avaló, en Asamblea con Mayores Contribuyentes, el programa "Comercios Cuidados” que prevé asistencia económica de hasta 30 mil pesos para los propietarios de negocios que deben permanecer cerrados por la cuarentena. Aunque con algunas críticas, el texto también fue avalado por la oposición.

Deberán desarrollarse los días sábados y domingos de 8 a 16 horas. Habrá que dar aviso por correo electrónico con 72 horas de antelación. Los prestadores del servicio no podrán incluir a personas de riesgo y lo deberán hacer con la mínima cantidad de personal.

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection