El Gobierno nacional oficializó este martes la creación del Programa Argentina Construye que prevé una inversión de 29 mil millones de pesos y la creación de más de 750 mil puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.
Mediante la Resolución 38/2020, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa creó el Programa Federal Argentina Construye "con el fin de atender, en forma progresiva y en tanto lo permitan las autoridades sanitarias Nacional y de las jurisdicciones, las urgencias vinculadas a las problemáticas de la vivienda, de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento urbano, dinamizando la economía".
El programa requiere la suscripción de convenios marco por parte de las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los últimos días firmaron Formosa, Misiones, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires, de acuerdo con información del Ministerio.
El programa prevé una inversión total de 28.992 millones de pesos y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498). El objetivo es "reducir el déficit habitacional, lograr un reequilibrio territorial y ejecutar políticas de hábitat que nos permitan crecer ordenadamente como país".
El programa se abordará "con protocolos de trabajo que cuiden la salud de los y las trabajadoras y las de sus familias, y que garanticen una movilidad segura dentro del contexto de la pandemia de Covid-19".
Una de las directrices es la reactivación y desarrollo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos.
De acuerdo con información del Ministerio, la iniciativa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 viviendas en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y la generación de 2.000 lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas.
El programa consiste en cuatro ejes. El primero es "construcción, ampliación y refacción de viviendas", que incluye la construcción de 1.500 viviendas en barrios de todo el país, a construirse junto a Pymes, cooperativas, sindicatos y gobiernos locales.
Contempla también el otorgamiento de créditos para compra de materiales, previendo una intervención en aproximadamente 30.000 viviendas; se incluyen los lotes con servicios aptos para la construcción de viviendas para sectores medios y populares.
Estas líneas generarán más de 310.000 puestos de trabajo para reactivar la economía mediante la construcción.
En tanto, en el eje "créditos y subsidios para la compra de materiales" se brindarán 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales y equipamiento, iniciativa que sumará 78.000 nuevos empleos para trabajadores de la construcción e industrias relacionadas a la construcción.
Oficializan el programa que prevé invertir $29 mil millones para la construcción de viviendas
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, prevé generar más de 754 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para construir 5.500 viviendas y contribuir a la reactivación de la economía.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.