Viernes, 21 Noviembre 2025 03:59

Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional

Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.

El intendente Federico Achával acompañó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el acto por el Día de la Soberanía Nacional.

Allí, se conmemoró a quienes hace 180 años defendieron nuestra patria de las potencias extranjeras en la Batalla de Obligado.

“Vinimos a renovar nuestro compromiso con aquellos que hicieron grande a nuestro país, cuando defendieron nuestra soberanía y nuestra patria con honor y valentía", expuso el jefe comunal.

"Queremos seguir defendiendo nuestra soberanía, por eso vamos a continuar trabajando para construir una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional”, agregó.

“Hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”

Por su parte, el gobernador Kicillof expuso que “la

 soberanía no solo se pone en riesgo ante cañones y ejércitos, sino también como consecuencia de relaciones económicas que surgen de la sumisión política”.

“Somos una provincia productiva, que no acepta que se negocie con miedo y de rodillas. La batalla de la Vuelta de Obligado nos trae muchas enseñanzas para comprender el presente. Entre ellas, que cuando un país tiene que negociar no importa qué líder o país te cae simpático: lo único que hay que hacer es defender el trabajo, la producción y el interés nacional”, sostuvo el mandatario bonaerense.

“Hoy la Argentina está cerrando un acuerdo comercial con Estados Unidos del que todavía no conocemos la letra chica, pero ya hemos visto a otros países que avanzaron en la misma dirección. La diferencia con ellos es que la Argentina tiene una industria que defender: en cualquier convenio, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”, añadió.

Además, Kicillof señaló que “el único parámetro para evaluar un acuerdo o una política es si beneficia o no a las grandes mayorías, a los que trabajan y producen.

“Basta recorrer la provincia de Buenos Aires para entender que no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones a partir del programa económico del Gobierno nacional. Por eso, nuestros patriotas no pueden quedar inmóviles en un museo: tenemos la obligación de mantener vivo aquel heroísmo y el amor por la patria que demostraron quienes, como Juan Manuel de Rosas, la defendieron”, expresó el Gobernador y concluyó: “No hay exclusión, chicana ni insulto que les sirva a quienes nos agreden: en la provincia de Buenos Aires somos millones los que estamos dispuestos a luchar por nuestra soberanía y por mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner