Con duras críticas al gobierno de Mauricio Macri, el ex Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, pasó por Pilar para participar de una jornada de debate sobre la importancia de la educación pública.
En un contexto complejo, donde aún permanecen escuelas cerradas en la Provincia de Buenos Aires, con edificios que siguen presentado fallas en su infraestructura y alumnos que, en algunos casos, ya llevan más de un mes sin asistir a clases, Sileoni pidió "defender la escuela pública aún más".
El ex funcionario estuvo presente en una jornada convocada por los concejales del Frente Pilarense en el que, además, se abordaron diferentes temáticas vinculadas a la educación.
"La preocupación por los recortes, el desfinanciamiento que atraviesan escuelas y universidades públicas de todo el país, los cierres de cursos y la suspensión de clases", fueron algunos de ellos.
Asistieron Juan Debandi, y Lucía Portos, diputados provinciales por Unidad Ciudadana; y los ediles pilarenses Lizzie Wanger y Federico Achával.
Allí, Sileoni consideró que en la actualidad "tenemos un Estado que se para lejos de los sencillos y que no tiene historia" y agregó que las políticas públicas del actual gobierno "proponen instalar la indiferencia y construir una sociedad de dispersos".
"Quieren obligarnos a bajar el nivel de empatía. Y eso lo hacen también abandonando la educación", dijo Sileoni al tiempo que agregó que esas características "provocan mucho dolor".
"Nosotros creíamos que había cosas inamovibles y para siempre, y que eso hoy no sea así nos provoca mucho dolor. Por eso, más que nunca, tenemos que defenderlas", se plantó el ex Ministro.
Por su parte, el concejal Achával destacó la importancia de recibir en Pilar al ex Ministro de Educación "sobre todo en un contexto en el que las universidades y escuelas son parte del ajuste que hace el gobierno de Cambiemos".
"La comunidad educativa vive días muy difíciles y por eso, más que nunca, nos tiene que encontrar unidos defendiéndola", completó el edil del Frente Pilarense.
En sintonía con ello, Wanger consideró que "la educación vive hoy un terrible retroceso, que se ve en el desmantelamiento de ministerios, en la falta de financiación y en un creciente proceso de privatización de lo educativo".
"Nosotros vamos a seguir defendiendo la educación y todos los derechos de los ciudadanos, para que ni este gobierno, ni nadie, nos haga creer que no merecemos cada una de las conquistas que hemos alcanzado hasta ahora", cerró Wanger.
Con duras críticas al macrismo, el ex Ministro de Educación pasó por Pilar
Alberto Sileoni participó de una jornada de debate sobre la educación pública. Dijo que el Estado"propone instalar la indiferencia y construir una sociedad de dispersos".
Te puede interesar Política
-
Achával participó del Coloquio PEyRE sobre política y economía
El evento se realizó en Ezeiza. El jefe comunal de Pilar insistió en que se necesita una “industria nacional fuerte, que genere inversión y desarrollo”.
-
Kicillof: “Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema penitenciario”
Así se expresó el gobernador bonaerense al inaugurar una Alcaidía Departamental en el Municipio de Quilmes. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.
-
El pilarense Matías Yofe será candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica
“Asumimos este desafío con la responsabilidad de poner sentido común a la discusión, de llevar la política hacia donde están los verdaderos problemas de la gente”, expuso el dirigente.
-
Desplazan a Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad por el escándalo de los audios
El desplazamiento de Diego Spagnuolo es preventivo. Es un funcionario cercano a Javier Milei. Se da tras la difusión de audios donde se habla de coimas.
-
Kicillof: “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado”
El Gobernador volvió a marcar la importancia de “impulsar políticas públicas para que los bonaerenses aspiren a un futuro mejor”. Y agregó: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a la insensibilidad y al ajuste”.
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.
Te puede interesar Política
-
Achával participó del Coloquio PEyRE sobre política y economía
El evento se realizó en Ezeiza. El jefe comunal de Pilar insistió en que se necesita una “industria nacional fuerte, que genere inversión y desarrollo”.
-
Kicillof: “Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema penitenciario”
Así se expresó el gobernador bonaerense al inaugurar una Alcaidía Departamental en el Municipio de Quilmes. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.
-
El pilarense Matías Yofe será candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica
“Asumimos este desafío con la responsabilidad de poner sentido común a la discusión, de llevar la política hacia donde están los verdaderos problemas de la gente”, expuso el dirigente.
-
Desplazan a Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad por el escándalo de los audios
El desplazamiento de Diego Spagnuolo es preventivo. Es un funcionario cercano a Javier Milei. Se da tras la difusión de audios donde se habla de coimas.
-
Kicillof: “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado”
El Gobernador volvió a marcar la importancia de “impulsar políticas públicas para que los bonaerenses aspiren a un futuro mejor”. Y agregó: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a la insensibilidad y al ajuste”.
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.