Dirigentes, concejales y legisladores del PJ le reclamaron al intendente Nicolás Ducoté que cumpla con la promesa de convocar a todos los espacios políticos en torno a una mesa de diálogo por la seguridad.
El llamado había sido anunciado por el mandatario local, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, hace 2 semanas, pero aún no se concretó.
"Hubo sucesos tristes, como el (asesinato de una comerciante) de Derqui, y los hechos delictivos son constantes. Desde todos los arcos políticos hemos decidido tomar políticas públicas para todo los vecinos de Pilar", expuso el edil Juan Pablo Roldán.
El pedido fue vertido esta mañana en conferencia de prensa, donde además estuvieron presentes los ediles Juan Luna, Sebastián Pérez, Marcia González, la legisladora provincial Lucía Portos, y los dirigentes José Molina, Iván Mansilla y Fabián Pitronaci, entre otros.
"Firmamos un comunicado, en donde nos ponemos a disposición del intendente, para que convoque a todos los sectores, políticos, policiales, vecinales, para elaborar un proyecto de seguridad. No queremos hacer política con esto, queremos aportar para que se haga una propuesta seria, y generar soluciones reales", añadió Roldán.
"Vemos con preocupación delitos con altísimo grado de violencia; se generan recursos que luego se subejecutan, o se usan en cuestiones de maquillaje, como el reploteo de las patrullas. Necesitamos verdadera inserción del Estado en el territorio, para tener diagnósticos reales. Y a su vez, a medida que el Estado va recrudeciendo políticas de ajuste, la inseguridad aumenta, porque los argentinos y argentinas vivimos peor. Es imposible que decrezcan los casos de inseguridad con estas políticas económicas", señaló, en tanto, Portos.
Molina, por su parte, pidió que se redistribuyan los recursos policiales en las localidades, donde "hoy no hay patrulleros", y añadió que se está vivienda una situación de "emergencia".
"Dicen que van a saturar con efectivos Derqui, porque hubo una muerte. Pero entones se va a descuidar a Del Viso. Nosotros sabemos lo que podemos aportar en el caso de Derqui, Del Viso o Manuel Alberti, y son el intendente y el Secretario de Seguridad (Horacio Martínez), los responsables de la seguridad. Queremos que el intendente se deje ayudar, no queremos sacar ventaja política de esta situación", planteó José Molina.
Dirigentes del PJ le reclamaron a Ducoté que convoque a la mesa de diálogo por la seguridad
El mandatario había adelantado que los iba a llamar, pero aún no se concretó. "Nos ponemos a disposición para avanzar en un proyecto serio", señaló el concejal Juan Pablo Roldán.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.
Te puede interesar Política
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
-
Macri y un mensaje interno: “Los dirigentes que tenían precio ya los compraron”
El ex presidente cuestionó a los que saltaron del PRO a La Libertad Avanza. Pidió un acuerdo electoral y criticó la gestión de Axel Kicillof.
-
Kicillof: “Necesitamos más Estado para defender la producción, el empleo y los derechos de todos”
Así se expresó el Gobernador bonaerense al inaugurar obras viales en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Además, firmó convenios para la construcción de viviendas y para una nueva sede policial en la zona.