Miércoles, 02 Octubre 2019 17:19

El audio que complica a Ducoté y Martignone por el uso de fondos públicos para la campaña

Se escucha al mandatario local y al Jefe de Gabinete “identificar a los que no votaron” en las PASO y acercarles ayuda como subsidios, microcréditos o alimentos. “Voy a invertir más en donde más votos necesito”, asegura el jefe comunal.

Un audio que se conoció en las últimas horas vuelve a poner al tope de la agenda el supuesto uso de fondos y programas públicos con fines electorales.

En la escucha, que dura unos 54 minutos y fue difundida por medios como informepolitico.com.ar y el programa radial Agenda Propia FM (105.9) se escucha al intendente Nicolás Ducoté y al Jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone, dialogar con funcionarios y encargados de  escuela para las elecciones del 27 de octubre, donde les explican qué herramientas asistenciales tiene la Comuna con el objeto de torcer el voto, sobre todo en los lugares donde peor le fue a Juntos por el Cambio en las PASO.

“Voy a invertir más en las mesas donde más votos necesito. Sería bastante tonto que ustedes traten de conseguir votos tratando de que el estado haga en los últimos 50 días lo que no consiguió hacer hasta ahora”, señala el jefe comunal en el audio.

 

"Sería bastante tonto tratar de conseguir votos pretendiendo hacer en 50 días lo que no hicimos hasta ahora. Si no conseguimos cambiar la bombita de luz, levantar la basura, conseguir la vacante, no prometan eso. Los responsables de escuelas en principio no están tan en contacto directo con el vecino votante, esa responsabilidad es la del responsable de mesa, que tiene sus 350 votantes clientes. La capacidad estatal está disminuida; voy a ser menos rápido para algunas cosas y las que seleccionamos de esas en principio no creemos que muevan el voto. Van a haber cosas que se van a hacer lento. Con Claudia (Guerrero, Directora de Tránsito) discutí por ejemplo que ella va a estar haciendo menos multas. Van a estar buscando votos. Entonces; capacidades estatales potencialmente disminuidas”, expuso el mandatario local, en clara referencia a que la estructura gubernamental, o al menos gran parte de ella, va a estar destinada a fines electorales.

 

Luego, el alcalde explica el rol de los “responsables de escuelas”, a quienes pide, mediante el peinado del padrón, ”identificar a los que no votaron”. “Y nosotros desde la central de campaña tenemos que proveerles información de eso. Y eso les va a decir si alguien de nosotros la conoce; cualquier beneficio que damos se lo informamos al encargado de mesa; y los encargados de mesa coordinarán lo mejor posible con la estructura territorial, por ejemplo un pastor de una iglesia que nos quiera acompañar. Si en una familia hay siete, cinco de una mesa y tres de otra, se dejará el control al responsable de mesa con más familias en su mesa”, siegue Ducoté en el encuentro, que se cree se desarrolló hace unas un mes.

 

El intendente pide prestar atención a lo que tiene que ver con el día de los comicios, como fiscales y aspectos relacionados con el escrutinio. En cuanto a la fiscalización no queremos dedicarle 50 días a pensar cómo vamos a fiscalizar si no tenemos votos. No queremos ser los mejores contadores de una derrota. Tenés que ser el dueño de esa escuela lo antes posible, conocé a los fiscales de la oposición, arreglalos. Todo lo que suceda en la escuela, para bien o para mal, es tu responsabilidad”, continúa el mandatario dirigiéndose a los responsables de mesa, dirigentes que tienen la labor de recorrer los barrios y visitar a las familias previo a la elección, e intentar torcer el voto.

Pero esa maniobra, hasta acá lógica y válida para cualquier elección, buscaría utilizar fondos públicos para seducir al votante, según se desprende de las palabras tanto de Ducoté como de Juan Pablo Martignone. Incluso por medio de programas que eran desmentidos o ocultados por la Comuna, como un plan de entrega de cheques para distintos sectores de la población.

“Estamos avanzando tratando de poner en marcha un plan bastante complejo para poder distribuir una cantidad muy grande de subsidios en un tiempo corto. Para eso entre Jesi (SIC), Jesús (SIC) Martín diseñaron cuatro programas: Desempleo, jóvenes estudiantes, familias con niños en edad escolar y otro para adultos mayores. Son similares y complementarios a la ayuda que ya da Nación y Provincia. No da pagos mensuales pero se puede acceder una cantidad e instancias en el año para pedir una ayuda adicional”, comienza Martignone.

 

“Cada programa tiene límites de pedido por familia. Los requisitos son los mínimos. Estamos tratando a que solo traigan el DNI de las personas. Estamos tratando de armar procesos que permitan dar cheques para ir a cobrar en un plazo de entre 5 y 7 días. Todos los que sean encargados de escuelas a partir del lunes les estaremos dando cuál es el cupo que les estamos asignando de cada programa. Eso les sirve a ustedes en el territorio para las familias que les haga falta. Son de 6 mil por familia edad escolar; 4 mil (pesos para) desempleados; 3 mil (pesos) adultos mayores y estudiantes”, continuó el funcionario, quien en todo momento menciona que esos beneficios estarán direccionados por los encargados de escuela, es decir los que tienen en sus manos el padrón.

“Tesorería emitirá cheques para que la gente los pase a buscar por la Municipalidad y también para cada uno vamos a emitir un vale que haremos a los encargados de escuelas para que se lo lleven a las familias. Hay y seguirá habiendo toneladas de gente ofreciendo el oro y el moro en la calle. Lo que existe y lo que no. Los únicos que van a tener la capacidad de cumplir son ustedes. Por eso es importante esperar al lunes para saber que cupos tenes disponibles para cada subsidio. Con esa información, tenes en la manga una herramienta muy valiosa. En medio de todo este ruido de los microcréditos y el quilombo, vos vas a poder decirle a la persona que podés ocuparte de su caso. Estamos armando para que en 7 días vos, encargado de mesa, puedas volver con un vale y le digas a la persona 'andá a la Municipalidad, hay un cheque para vos'”. “Una vez que pongamos el circuito en marcha, vamos a tener que tener una dinámica diaria de estar metiendo vales, acompañando a la gente a buscar el cheque y facilitarles que lo puedan cobrar. Existen, de las 80 y pico de escuelas, unas 50 muy críticas y 30 menos críticas aproximadamente. Si nosotros hiciéramos bien nuestro trabajo en esas 50; juntamos los 15 o 20 mil votos que necesitamos. Porque son las escuelas donde más voto hay para ir a buscar. A priori vamos a ir asignando más recursos a esas 50 y menos a las otras 30. Por ejemplo, en las de Caamaño o el Moorlans no hay nada que ir a buscar”, añadió.

-Una misma familia puede acceder a las distintas líneas de programa?-, pregunta uno de los presentes.

-Sí-, responde Martignone.

-¿Vale la pena?-, repregunta el encargado de mesa.

-Si tiene 25 personas en la familia que votan, sí-, sentencia Martignone.

 

Luego se lo escucha a Martignone decir que “Si Nico no gana, acá se corta todo”. “Se corta el asfalto, se corta las escuelas, los hospitales y se corta esto (por los subsidios”. “Desde lo presupuestario, lo podemos sostener, pero desde lo discursivo lo que yo estoy diciendo es ´señores, si este intendente, este gobierno este equipo pudo construir lo que pudo construir; veredas, asfaltos, un hospital… ¿Cómo no va a ser capaz de hacer esto? Antes del 27 de octubre, tendremos una sola oportunidad de llegar con los subsidios por los tiempos administrativos”.

-¿Se puede decir que si no gana Ducoté, caduca. Es válido?, consulta otro de los asistentes.

-Eso va entre líneas, en negritas-, acotó Martignone.

“Vamos a hacer esto con mucha velocidad, pero con cautela. Haremos pruebas con 200 o 400 en la semana del 16, a la semana que viene ya estaríamos en más de mil. También es importante con quienes testeo, este procedimiento. Con gente más afín, que sepamos que si nos equivocamos no paguemos un costo enorme. Por eso vayan presentando los nombres”, siguió el funcionario.

 

Ducoté, por su parte, adelantó que para la elección se van a estar utilizando miles de autos y, según se desprende del audio, serían pagados también con dineros públicos.

“Vamos a estar moviendo más o menos entre 2 mil y 3 mil autos, autos pagos, además de 500 voluntarios. (Pagaremos) 1500 pesos antes de la elección, y 1500 luego. De mínimo un auto por mesa, (…) de votantes de esas mesas. Otros asignados a centros de referencia, también provistos por la política. Vamos a tener una estructura de autos muy significativa, la más grande que jamás hayamos tenido. La expectativa es que estén cobrando en la primera quincena de octubre, el subsidio en efectivo o aquello que le vamos a dar.

-¿La plata siempre a través de los mismos planes?, consulta una mujer.

-Sí, responde el intendente.

En lo que respecta a la ayuda alimentaria, para Ducoté es clave mantener una frecuencia en la visita a los vecinos, de hecho se prevé dividir un bolsón de 12 productos en 2 de 6 cada uno, que no incluirán leches "porque es muy cara".

 

“Lo que no queremos generar es entregar la bolsa hoy, para que (Federico) Achával el último día (…) lo da vuelta. Por eso queremos regularidad y frecuencia. Todo lo que estamos fomentando son las cosas que tiene la política. Autos, alimentos, subsidios. Estamos analizando que por ahí hay un pastor influyente, le damos más, y otros que son vende humos, les damos menos. Voy a invertir más en las mesas que necesito conseguir más votos”, concluye el mandatario local.

 

Te puede interesar Política

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

  • La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos

    De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional

Te puede interesar Política

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

  • La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos

    De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional

Camioneros - Banner