Jueves, 12 Septiembre 2019 11:43

El Concejo aprobó limitar el gasto de Ducoté en lo que resta del año

Se trata de un proyecto del Frente Pilarense, que fue apoyado por otras bancadas opositoras. Apuntan a evitar un supuesto destino "electoral" de los fondos públicos.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría limitar el gasto que de ahora en más haga el intendente Nicolás Ducoté.

Se trata de un proyecto presentado por la bancada opositora del Frente Pilarense, cuyo autor es el edil Santiago Laurent, que apunta a restringir la erogación en determinados rubros, sobre todos aquellos que comprometan ejercicios futuros, como las licitaciones de obras, u otros gastos que, desde la oposición, señalaron que persiguen un fin "electoral".


El texto fue avalado por todo el Frente Pilarense, además de las bancadas unipersonales de Daniel Liberé, Gabriel Lagomarsino y Nicolás Darget. En Cambiemos pesaron las ausencias de los concejales Diego Ranieli y Adrián Maciel.


La propuesta llegó al recinto con dos despachos. El de mayoría para rechazar y archivar el proyecto, mientras que el de minoría proponía la aprobación del texto.

 

“Lo que estamos planteando es que tenga Ducoté un mínimo criterio de prudencia en lo que le queda de mandato. Nos dijeron que no había facultades de este Concejo para aprobar el proyecto que presentamos. Y lo cierto es que durante mucho tiempo el Presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal, y el intendente Ducoté plantearon la imperiosa necesidad de la firma del pacto fiscal, que se aprobó y al que adhirió este municipio. Lo que la ley plantea es abrir un momento, que es el último semestre del mandato, para que no se dilapiden recursos”, comenzó el debate el edil del Frente Pilarense, Maximiliano Voss.

 

“Mínimamente (buscamos) ponerle un límite al intendente que se está yendo para que en el último semestre no tire la casa por la ventana. Y como lo conocemos al intendente, lo 'junamos', si no le ponemos un mínimo limite, va a ser un desastre mayor del que está siendo”, agregó.

 

Quien también avaló la medida, además de la bancada del Frente Pilarense, fueron los ediles Gabriel Lagomarsino, Nicolás Darget, Claudia Juanes y Daniel Liberé.

 

“En términos generales es un proyecto válido y necesario, por esa razón vamos a acompañar la propuesta de Laurent y esperamos que el Departamento Ejecutivo, en respuesta no solo a este proyecto sino a la sociedad, vaya más allá y tenga la generosidad para que haya informes permanentes, y no mensuales, de los gastos, como un gesto de buena voluntad, básicamente para disipar las dudas en el manejo de los fondos”, pidió Lagomarsino.

 

Desde Cambiemos, la edil Claudia Zakhem, fue la encargada de cuestionar el texto, al señalar que lo que se estaba pidiendo ya estaba legislado en la ley de pacto fiscal provincial.

 

“Es facultad de este gobierno administrar los recursos de los pilarenses y hacerlos llegar a los que menos tienen. Y deberá la oposición controlar en función a la rendición de cuentas, y los concejales tienen la clave RAFAM para acceder y seguir los expedientes que crean necesarios. No corresponde limitarle las facultades al intendente, cuando es la Ley Orgánica de las Municipalidades la que otorga esas facultades, y será el pueblo el que el 27 de octubre el que refrende o no la elección de este intendente (por Ducoté)”, rechazó Zakhem.

 

Liberé, en tanto, insistió en que la de Ducoté es “una gestión del despilfarro”, y denunció sobre gastos en publicidad en medios nacionales y “páginas (webs) pedorras”.

 

“Cuando el vecino lleva su plata al municipio le cuesta, más hoy que estamos en crisis. Este proyecto está muy bien. Si estuvo despilfarrando durante 3 años la plata, ¿como no lo va a hacer ahora? Poner tortuguitas en calles de tierra. Eso es vergonzoso, o guardarrails donde no debe. Una insensatez total. En Villa Verde están gastando miles de pesos en plantitas. Este intendente hace constantemente mamarrachadas. En la calle Camaño, que la tuvo parada varios meses para repararla, ahora tiene que ir de nuevo a bachearla. ¿Y la plata que se robaron? Yo no necesito que la justicia diga que es un ladrón, yo vi los papeles y la planta cloacal se había pagado y no estaba. Y eso es responsabilidad no solo del intendente, sino del marido de la amiga de la morsa Carrió (por Guillermo Iglesias, esposo de la diputada nacional y exconcejal de Pilar Marcela Campagnoli y titular de Obras Públicas). Que el intendente tenga cordura, porque lo vamos a estar vigilando porque la plata no es de él, es de los pilarenses. Si hay justicia, algún día algo malo y lo que se merece le va a llegar”, disparó un encendido Liberé.

 

El autor del proyecto, Santiago Laurent, aclaró que las limitaciones de gasto no tienen que ver con destinos de uso diario, sino a aquellos que comprometan ejercicios futuros.


“Es una realidad que estamos ante una posible transición, en donde por medio de la Ley de Pacto Fiscal se establece que en el último semestre no se comprometa a ejercicios futuros. En ningún punto hay un impedimento para llevar adelante servicios, obras, hospitales; no se recortan facultades en ese sentido. Sí se limita en lo que tiene que ver con el presupuesto, porque el intendente está haciendo un uso del presupuesto público con la finalidad de captar votos. Todos los que estamos acá sabemos que eso está ocurriendo. Como él no está dispuesto a razonar y mantener una actitud seria, se lo estamos pidiendo institucionalmente desde el Concejo. Y es algo en lo que deberíamos estar de acuerdo todos”, expuso Laurent.

 

“Puede ser que no queramos adjudicar una licitación para hacer un edificio municipal en el Pellegrini. Y le pedimos que cada ayuda social esté acompañado de un informe social, eso es lo que planteamos. Que no se tome esto como que se le recortan facultades al intendente, la responsabilidad de gobernar Pilar hasta el 10 de diciembre es de Nicolás Ducoté, dentro de parámetros serios. Pero él administra los recursos de los pilarenses y no de Cambiemos”, concluyó Laurent.

 

 

Qué establece la ordenanza

El proyecto aprobado esta mañana prohíbe que se “contraten bienes y servicios que comprometan ejercicios futuros, acciones que modifiquen el dominio público municipal, no pudiendo donar, ceder o canjear bienes, o determinar la tercerización de nuevos servicios públicos”.

 

También menciona evitar que se inicien procesos de licitaciones o contrataciones que no sean de consumos básicos, renovaciones o extensiones de acuerdos ya sellados que comprometan recursos de presupuestos futuros sin autorización expresa por Ordenanza”.

 

Además, establece que no se podrán “modificar los gastos de nuevas contrataciones, y/o erogaciones, así como ampliación de los gastos en conceptos como cartelería, propaganda y difusión en redes sociales”.

 

El texto también pone la lupa en el gasto social que está haciendo la Comuna, como la entrega de microcréditos o ayuda alimentaria. Para la oposición, esos dineros persiguen captar el voto, y no se estructura en la real necesidad de los sectores más desprotegidos.

Ahora, si el texto es promulgado, el Ejecutivo tendrá la “obligatoriedad de la realización del informe social profesional para toda asistencia de tipo social que implemente a través de la subsecretaría de Desarrollo Social o cualquier otras de sus áreas, incluidas las ayudas económicas, materiales, que se tramiten bajo la denominación de ayuda social directa, ayuda alimentaria directa y microcréditos. (Y) las becas que se otorguen durante este período deberán contar con el correspondiente informe socio ambiental”.

 

 

Te puede interesar Política

  • Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular

    La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

Te puede interesar Política

  • Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular

    La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.

  • Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"

     

     

    El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

     

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

    “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó Kicillof.

    El JP Morgan en la mira

    Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

    Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, en un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.

    “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

    Francos, ejemplo de casta

    El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de “la casta”.

    Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.

    En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”. “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso.

    En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

    Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local Mariano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes sindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. "La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”, dijo.

    “Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.

  • Achával: “Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”

    Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.

  • En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”

    El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.

  • Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino

    La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.

  • Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

    Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

  • Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”

    “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.

  • El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias

    El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

  • Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”

    El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.

  • Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

    Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.

Camioneros - Banner