Viernes, 18 Julio 2025 16:04

El Gobierno de Milei puso en marcha el proceso de privatización de AySA

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), que brinda servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que se transferirán el 90% de las acciones que tiene el Estado en la empresa a capitales privados.

“El Gobierno nacional tomó la decisión de iniciar el proceso de privatización de AySA”, anunció Adorni durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Según indicó el portavoz, detalló: “Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado, a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores”.

“En la propuesta se incluye la permanencia de los empleados como accionistas de AySA dentro del Programa de Propiedad Participada actualmente vigente, el cual representa el 10% del capital social de la empresa”, puntualizó.

Por otro lado, el vocero presidencial apuntó contra las gestiones anteriores de la empresa. “Desde su reestatización en 2006, AySA requirió aportes del Tesoro permanentes totalizando más de US$13.400 millones hasta 2023. En este sentido, indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura y en los costos operativos. La dotación creció un 90% durante la gestión estatal y el nivel de morosidad de los usuarios alcanzo el 16% cuando supo ser del 4% en promedio”, enumeró Adorni al mencionar las razones de la decisión de la administración libertaria.

En ese marco, el portavoz destacó que cuando Milei llegó a la Casa Rosada “se encontró con que se habían gastado más de US$4800 millones en la última gestión de gobierno” de Alberto Fernández y apuntó: “Con todo este presupuesto, la empresa funcionó como plataforma de campaña”.

En tanto, Adorni aclaró que “todo este proceso de privatización se inicia a partir de hoy, será regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y ajustado a los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar la transferencia del mismo”. Y cerró: “La privatización de la empresa permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio. Es el paso más importante en el camino para la irremediable privatización de AySA”. (DIB)

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection