La diputada nacional pilarense Marcela Campagnoli votó a favor de sostener los proyectos de financiamiento universitario y para la salud pública, con duras críticas al gobierno nacional.
“El veto es un golpe directo a la salud de nuestros niños y es un golpe al corazón del sistema sanitario. Mientras el Presidente (Javier Milei) anuncia un presupuesto para el 2026 con promesas en el aire, hoy se recorta al Garrahan. Hoy el hospital más importante de la Argentina, por la franja etaria que atiende, sufre bajas, sufre desfinanciamiento, sufre discontinuidad de tratamientos. Es el hospital al que acuden las familias de todo el país, del lugar más recóndito de la Argentina. El lugar más vulnerable de la Argentina y más rico de la Argentina acude al Garrahan”, sostuvo Campagnoli.
“Acá no hay un problema de clases, no es que es el hospital de los pobres, es el hospital de todos los argentinos. La ley de emergencia pediátrica que aprobamos no fue un capricho político, fue el resultado de escuchar médicos, asociaciones de padres, familiares, enfermeros, especialistas. Llama la atención, sin embargo, que un presidente como Milei, que se encargó de decir que iba a bajar impuestos, no le preocupe que los médicos del Garrahan paguen ganancias por horas extras o por sus guardias”, agregó.
Campagnoli también indicó que “llama la atención que el consejo de administración (del Garrahan) maneje un fondo de inversión de 40 mil millones de pesos” y que no se use ese dinero “para recomponer salarios, personal, insumos e infraestructura”.
"¿Qué libertad carajo tiene una familia que está a la espera de que atiendan o no a su hijo?" ?️
— El Destape (@eldestapeweb) September 17, 2025
Marcela Campagnoli, diputada de la Coalición Cívica, habló de la libertad en defensa del Garrahan. pic.twitter.com/1oph5pRfqH
“¿Qué nos pasa? ¿Por qué no podemos mirar con el corazón lo que está pasando en el Garrahan? Son vidas, no son números. El veto presidencial desconoce esta realidad y agrava la emergencia. Esto significa más camas vacías, más insumos que no llegan, más tratamientos que se descontinúan, y detrás de cada recorte lo que hay son chicos, lo que hay son cirugías que esperan, lo que hay son medicaciones que no llegan, lo que hay es el trasplante que se dificultó o el tratamiento que no llegó. Esto no se trata de una pulseada entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, se trata de vida de miles de niños y de la incertidumbre de miles de familias que esperan por la salud de sus hijos”, continuó la diputada.
“No se trata de decidir también si vamos a ser cómplices o vamos a ocuparnos del problema. El oficialismo habla de libertad, pero yo le pregunto al oficialismo, le pregunto al señor presidente, ¿qué libertad puede tener una madre que se devana entre que le atiendan a su hijo o no lo atiendan. ¿Qué ‘libertad carajo’ tiene esa familia para poder decidir? Ninguna. Rechazar el veto es defender al Garrahan, es defender la salud pública y es defender la vida”, cerró la legisladora.
Diputados, finalmente, rechazó el veto de Milei a ambos proyectos, por lo que ahora será el Senado Nacional el que tendrá la última palabra.