De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el candidato a concejal por Pilar Daniel Estigarribia defendió el perfil del espacio Somos Buenos Aires, que integra junto a referentes de diversos partidos y lleva como candidato a senador provincial al intendente de Tigre, Julio Zamora.
“Este espacio, Somos Buenos Aires, nace en la provincia de Buenos Aires, donde confluyen distintos partidos”, expresó Estigarribia. Y detalló que forman parte del armado sectores del peronismo no kirchnerista, un sector de la UCR (Evolución), la Coalición Cívica, el espacio de Facundo Manes, el PRO y agrupaciones vecinalistas.
“Distintos partidos, mismas ideas”, sintetizó.
Desde su lugar como referente radical, Estigarribia recordó que en 2023 ese mismo espacio de centro acompañó la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, además de también apoyar a otros referentes centristas, como el propio Zamora y Florencio Randazzo.
“Es una idea esa de centro que venimos sosteniéndola hace mucho tiempo y esperamos seguir sosteniéndola. Creemos que es la opción más viable”, afirmó.
El candidato también remarcó el deterioro del debate público ante la creciente polarización. “Yo creo que hay una gran masa de la sociedad que no se encuentra representada por esos extremos”, dijo, en referencia tanto a La Libertad Avanza y el PRO, por un lado, como a Fuerza Patria, que agrupa al kirchnerismo, el massismo y otros sectores del PJ.
“La verdad es que Somos (Buenos Aires) nace desde la responsabilidad. Primero tenemos la obligación de abrazar a esa parte desencantada con los extremos. Y después, desde la razonabilidad, construir con distintos partidos políticos, pero que tienen la misma idea que nosotros”, explicó el dirigente, quien desde hace más de una década se desempeña como gerente del shopping Paseo Champagnat de Pilar.
Estigarribia destacó la importancia de ejercer el control sobre el Ejecutivo y aportar con propuestas claras. “La única finalidad es volver a poner en valor el rol opositor, con propósitos claros: controlar al Ejecutivo y proponer ordenanzas razonables y viables”.
En ese sentido, criticó tanto al oficialismo como a sectores opositores por empobrecer el debate político. “Esa función fue tan opacada por los caprichos del oficialismo y por los insultos y los agravios del otro extremo que no ayudan a una construcción seria”, sentenció, en diálogo con Agenda Propia (105.9).
Por último, defendió la idea de construir sin destruir. “Nosotros no venimos con motosierra. No venimos a destruir: venimos a defender todo lo que se haya hecho bien y a controlar lo que consideramos que se está haciendo mal”, concluyó.