Viernes, 01 Agosto 2025 10:46

Javier Milei se mostró confiado: “Voy a ser reelecto en 2027”

El Presidente visitó de nuevo el streaming de Alejandro Fantino, donde mencionó que su gestión está siendo traccionada por el triángulo Santiago Caputo – Karina Milei – Guillermo Francos. Además, acusó a “la traidora” Victoria Villarruel de estar detrás de una corrida cambiaria.

 

El presidente Javier Milei volvió a participar del streaming Neura con Alejandro Fantino. Allí, confirmó que, luego de la interna desatada por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno existe un “Triángulo de Hierro político” que lleva adelante la gestión junto al resto de los ministerios, formado por Karina Milei, Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Y que se trabaja para “la segunda parte de este mandato, ya que en 2027 voy a ser reelecto”. De nuevo, llamó a la vicepresidenta Victoria Villarruel “traidora”, y la acusó de haber provocado una corrida bancaria con la sesión del aumento a los jubilados. Y como siempre la entrevista tuvo partes poco convencionales: cortó, en un momento, para firmar un decreto –“laburo de Presidente, man”-, y aprovechó para mostrar sus dotes de ventrílocuo con el “termo de Miller”.


“Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy abocado 100% a la gestión”, explicó el Presidente.

Luego, continuó: “Eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene 3 elementos centrales: uno que son los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación, que lo hace Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental el Capital Humano, de (Sandra) Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está (Gerardo) Werthein”.

Y remató: “Hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En el 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 25 al 27. También tenés que llegar a octubre. Eso se pelea en la coyuntura, que es Toto (Luis Caputo) en Economía y Patricia (Bullrich) en Seguridad”.

“Sabíamos que los kukas iban a hacer esto”
Por otro lado, Milei se refirió a la suba del dólar que se dio durante este martes y estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Allí, sostuvo: “Sabíamos que siendo año electoral, tal como venía la economía, con los salarios reales volando y bajando la pobreza. La economía se está expandiendo entre el 5 y 7. Era obvio que iban a venir a hacer daño. Nosotros nos preparamos para que hagan daño. Iban a buscar romper, porque es lo único que tienen”.

Y continuó: “Nosotros sabíamos que los kukas iban a hacer esto, entonces dijimos vamos a reforzar la política monetaria. Nosotros entramos al año electoral apretando la política fiscal y la política monetaria”.

“No estamos dispuestos a negociar la tasa de interés, ni la libertad de los precios, ni nada”, ratificó.

De cara a las próximas elecciones, el mandatario aseguró que si el resultado es positivo podrá avanzar mucho más rápido en sus reformas. “Yo sé que mi elección en octubre va a ser mejor que la de septiembre, porque ellos ponen la carne en el asador en septiembre. Mi elección de septiembre es un piso y para ellos es un techo”, proyectó en una mención directa al peronismo bonaerense, dado que las elecciones en la provincia más grande del país se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre.

Luego, agregó: “No es de vida o muerte para nosotros hacer una buena elección en septiembre. Si hacemos una buena elección en septiembre y le ganamos, sabemos que en octubre va a ser una paliza”. “Los mayores aliados de nuestro programa son los que menos tienen”, señaló. Por último, aseguró que “se tiene absoluta fe” de cara a 2027.

La “traidora”


Sobre el final de la entrevista, el mandatario se refirió a su vínculo con la vicepresidenta Victoria Villarruel. En el día en que el dólar oficial pegó otro salto y llegó a $ 1.380 en los bancos, el Presidente volvió a tratar a Villarruel de “traidora” al recordar la última sesión en el Senado en el que se aprobó el aumento en las jubilaciones y otros proyectos que van a contramano del superávit fiscal que impulsa el Gobierno.

“Se armó un bolsón de liquidez y en ese bolsón, la traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida”, lanzó el mandatario, y vinculó esa situación con el proceso de saneamiento del balance del Banco Central: “El ataque lo hacen justo cuando estamos mudando el balance del BCRA”.

“Yo tengo un deber con el poder argentino, a mí me votaron con una agenda, si yo no respeto esa agenda estoy traicionando a 15 millones de personas, es decir haber habilitado una sesión ilegal que te mete un torpedo fiscal de 2.88 del PBI implica que te fumás una YPF por año, son más de 17 mil millones de dólares por año. Ella lo habilitó en una sesión que podría haber frenado porque estaba trabajando para el golpe que estaban gestionando en el Senado”, sostuvo.

De esta manera, continuó diciendo que “los que votaron esa iniciativa son genocidas, son asesinos de jóvenes porque están condenando el futuro de los argentinos”.

“Villarruel lo podía parar y no lo paró, en concordancia con los kukas”, volvió sobre el tema y planteó que “si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas”.

Milei, en tanto, mencionó que la titular del Senado dejó de participar de las reuniones de Gabinete hacia “fines de abril, inicios de mayo”. “No tengo miedo y cada cosa que ella haga va a estar expuesta, qué me vas a venir a extorsionar con golpismo, me importa tres carajos, yo vine a hacer el mejor Gobierno de la historia, si las lacras del Estado quieren venir a llevarme puesto, no me importa, se la van a tener que ver con la gente”, evaluó.

Las “perlitas”

En otro momento de la charla, Milei sorprendió a Alejandro Fantino cuando debió levantarse para firmar un decreto que le alcanzó un asesor. La situación sorprendió a todos en el estudio. Cuando volvió a escena, explicó: “Tenía que firmar un decreto”. “¿De verdad me decís que tenías que firmar un decreto antes de las 12?”, consultó nuevamente Fantino. “Sí, lo firmé electrónicamente”, reiteró Milei. “¿De qué era el decreto, te puedo preguntar?”, interrogó el anfitrión. El mandatario eludió la consulta. “No, no importa”, lo cortó.

“Yo no lo puedo creer”, le dijo Fantino, mientras que tapaba la cara con ambas manos. La respuesta de Milei lo terminó de sorprender. “Y sí man, ¿qué querés? Laburo de Presidente”, le remarcó.

Más tarde Fantino, con total familiaridad, invitó al Presidente a “comer unas pizzas, ¿qué otra cosa tenés que hacer?”. Milei lo rechazó y adujo que “tenía trabajo”.

Pero de inmediato, le alcanzaron un muñeco del “termo de Miller” (“Miller” es un apodo que le pusieron los libertarios a Milei), y el Presidente hizo valer sus dotes de ventriloquía. Así, la marioneta mencionó los principios del liberalismo entre las risas de Fantino y sus colaboradores. (DIB) MM

 

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection