Sábado, 01 Noviembre 2025 21:30

Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" del Presidente

El gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pública una carta dirigida a Javier Milei, donde criticó el encuentro restringido a gobernadores aliados.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a marcar diferencias con el gobierno nacional, esta vez a través de una carta abierta en la que manifestó su malestar por haber quedado excluido de la reunión convocada por el presidente Javier Milei con un grupo selecto de gobernadores en la Casa Rosada.

“Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina”, advirtió Kicillof, subrayando que la convocatoria no incluyó a mandatarios elegidos democráticamente que representan una parte sustancial del país. En el texto, el mandatario bonaerense calificó la decisión como "un gesto antidemocrático" y "contrario al espíritu federal".

Continuará reclamando diálogo con el Gobierno

Kicillof insistió en que continuará reclamando una audiencia con el Presidente para discutir políticas públicas y remarcó su postura dialoguista pero firme: “No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia”, afirmó.

En la misiva, el exministro de Economía también cuestionó las consecuencias del plan de ajuste económico del Gobierno. Señaló que distintos sectores de la población -como jubilados, trabajadores, comerciantes y estudiantes- sufren una recesión que provoca una “feroz caída del consumo y las ventas”, así como “angustia y desesperación” entre millones de argentinos.

El gobernador hizo una alusión crítica a la influencia de asesorías y capitales extranjeros en el esquema económico libertario. “Los dólares de Scott Bessent pueden haber sido eficaces para calmar a los mercados financieros, pero de ninguna manera resuelven los problemas de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos”, escribió, en referencia al economista estadounidense cercano al Presidente.

Con el reciente resultado electoral como telón de fondo, Kicillof enfatizó que existe un sector mayoritario de la sociedad que no acompañó la propuesta libertaria y expresó su rechazo a que el peronismo se pliegue a iniciativas que impliquen pérdida de derechos o destrucción del aparato productivo nacional.

“El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria”, concluyó el texto, reafirmando una posición de defensa de las provincias y de crítica frontal a la actual política económica. (DIB)

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner