Página 1 de 5

La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.

El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.

El dirigente, cercano a Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, será el primer candidato concejal. Luego figuran Solana Marchesan, Sebastián Neuspiller y María Repetto.

El dirigente expuso que hay más pilarenses que se sienten representados por las ideas del gobierno de Javier Milei que con las del partido amarillo.

El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.

La edil mantuvo un encuentro con Santiago Bucciardi, también coordinador de la Primera Sección Electoral del partido. Se dio en el marco de la búsqueda de consenso para alcanzar una alianza con La Libertad Avanza en PBA.

El edil opositor expuso que ambas fuerzas, que están actualmente atravesadas por fuertes tensiones, deben confluir en una misma oferta electoral.

Apuntan a evitar conductas compulsivas y adictivas, ante el crecimiento de las plataformas que ofrecen estos servicios.

El concejal de Juntos por el Cambio pelea por el lugar, donde también aparece con chances el titular de la cartera sanitaria de CABA, Fernán Quirós.

Dirigentes como Andrés Genna, Adriana Cáceres y Sebastián Neuspiller aportaron estructura para la fiscalización.

El excandidato a intendente de Juntos por el Cambio expuso que la elección local estuvo condicionada por la mala performance de Patricia Bullrich.

Página 1 de 5

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner