Como estaba previsto, este 5 de marzo la casa de estudios recibirá a unos 6 mil estudiantes. Realizarán un curso de bienvenida obligatorio previo al inicio de las clases que será en abril.
El próximo 5 de marzo comenzarán las clases en la flamante casa de estudios. El intendente Achával estuvo presente en el último día de inscripción.
Este 22 de febrero culmina el proceso, en el que ya se anotaron 4.500 alumnos. Las actividades comienzan el 5 de marzo.
Empezó la segunda semana de inscripción a las 12 carreras que ofrece la casa de estudios. El intendente Federico Achával celebró el avance del proceso. “El sueño es ver a los alumnos ingresando a la Universidad”, resaltó.
En ese mes se llevará a cabo el curso preuniversitario de bienvenida. Mientras tanto se sigue desarrollando la inscripción a las 12 carreras que la institución ofrece. Ya se anotaron más de 2.700 estudiantes.
Los interesados podrán anotarse hasta el 22 de febrero inclusive. La casa de estudios ofrece 12 carreras divididas en tres importantes ejes. Cómo anotarse.
Desde este lunes y hasta el 22 de febrero los futuros estudiantes podrán iniciar el trámite. La casa de estudios ofrece 12 carreras divididas en tres importantes ejes. Cómo anotarse.
Te puede interesar Política
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
Te puede interesar Política
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.