La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, junto al actual presidente de la Obra Social, Sergio Cassinotti, y su sucesor, Carlos D’Abate, anunciaron una serie de mejoras y beneficios en las prestaciones. Nueva credencial, nuevo servicio de emergencias y ampliación en la cobertura de análisis bioquímicos.
En su alocución, la mandataria provincial comunicó que “Carlos va a seguir en IOMA, continuando la tarea de Sergio (el lunes asume la presidencia de PAMI), para que no haya cambios bruscos, porque estamos convencidos de que este es el camino que IOMA necesita, vamos a seguir por este camino y realmente ha dejado una huella concreta”.
“Sergio se va a cumplir una gran tarea, más grande que la de IOMA y miren que IOMA es grande, va a enfrentar nuevos desafíos, pero me siento muy orgullosa de la forma en que se va. Porque deja un gran legado”, refrendó Vidal. A su turno, Cassinotti sostuvo: “hicimos mucho en este año y medio y no bajando las prestaciones, e insisto mucho con esto porque la gente asocia el ahorro con el recorte prestacional y acá fue todo lo contrario. Ahorramos 1000 millones de pesos este primer año pero incorporamos un montón de prestaciones”.
“Y entre las cosas más significativas que le había prometido a María Eugenia –enfatizó el saliente presidente de IOMA-, una, era la entrega de credenciales magnéticas que nos va a facilitar todo el control de lo prestacional, nos va a permitir tener un padrón de beneficiarios actualizado y en el que cada uno de ustedes, cuando vayan a la farmacia, a hacerse una ecografía o una resonancia, en el momento va a quedar cargada en su historia clínica”. Por su parte, el sucesor de Cassinotti, Carlos D’Abate, anticipó sus ejes de gestión: “lo más importe es que quiero garantizar la continuidad de las políticas emprendidas por Sergio. Y lo más novedoso es que vamos a coordinar efectivamente acciones en términos prestacionales con PAMI, para obtener las mejores condiciones en beneficio de los afiliados de las dos obras sociales más grandes del país”.
D´Abate es abogado, y cuenta con una larga trayectoria de más de 30 años como asesor de entidades que nuclean a farmacias. En la actividad privada dirigió empresas de procesamiento de datos y auditoría de recetas médicas. Además fue asesor en el Senado de la Nación y ocupó diversos cargos públicos. Desde diciembre de 2015 se desempeñaba como vicepresidente de IOMA.
Otra de las novedades que puso de manifiesto Cassinotti junto a Vidal, es que desde abril, y por primera vez en 60 años, los afiliados de IOMA contarán con un servicio de ambulancias gratuito para urgencias y emergencias. El objetivo es garantizar la cobertura a los afiliados que no puedan movilizarse por sus propios medios.
Finalmente, el presidente del Instituto anunció importantes descuentos en estudios de laboratorio bioquímicos para los beneficiarios. Al respecto, explicó que los afiliados “desembolsan diariamente cada vez que se van a hacer estudios de laboratorios mucho dinero. Entre 500 y 1000 pesos. Estos montos serán asumidos desde IOMA. Y se va a notar marcadamente en los bolsillos. En total eran 15 millones de pesos que los afiliados pagaban mensualmente”. Estuvieron presentes en el acto además del equipo del equipo de gestión de IOMA, como el concejal Sebastián Neuspiller, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el titular del sindicato de Salud Pública, Miguel Ángel Zubieta; de UPCN, Carlos Quintana; y de SOEME, Susana Mariño, entre otros dirigentes gremiales.
Afiliados de IOMA tendrán nueva credencial y servicio de emergencias
Vidal formuló el anuncio junto al actual presidente del Instituto y a su flamante sucesor. Estuvo también el edil y miembro del directorio, Sebastián Neuspiller.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.