El Municipio de Pilar avanza con la construcción de la nueva maternidad de Pilar, obra en la que ya empezaron a colocarse las estructuras para los techos.
Las labores comenzaron a mediados del año pasado, a ritmo lento, gracias al aporte de empresas privadas, pero en las últimas semanas comenzó a notarse más movimiento en el lugar.
Es que además de las donaciones, la Comuna comenzó también a inyectar fondos propios, con el objeto, si todo marcha tal lo previsto, de tener inaugurada la maternidad a fin de año o primeros meses de 2019.
El nuevo espacio, ubicado en el km 52,5 de la Panamericana, contará con 3 mil metros cuadrados de superficie y tecnología de avanzada para atender los 3.500 partos que se producen por año en el distrito.
Una vez que comience a funcionar, dejaría de existir la maternidad Meisner, en Derqui, aunque aún no se definió si en ese edificio, alquilado, se dispondrán de otros servicios sanitarios para la zona.
“Estamos avanzando con esta obra de gran envergadura acorde a las necesidades de nuestros vecinos. Se trata de un nuevo espacio orientado a brindar la mejor atención y un trato personalizado a la madre y a su bebé, bajo la premisa de un parto respetado”, expuso la titular de Salud, Mariela Paz.
“Nos llena de orgullo avanzar con esta maternidad que quedará para siempre al servicio de la comunidad. Por eso, le damos las gracias al Intendente Nicolás Ducoté, por tener la voluntad política de construirla y a todas las empresas que con responsabilidad social se han comprometido a colaborar para que esto sea posible”, agregó la funcionaria.
La futura Maternidad tendrá 60 camas de obstetricia, 32 camas de neonatología, con dos espacios especiales para aislamiento, y tres quirófanos.
Asimismo, el establecimiento sanitario dispondrá de cuatro camas de recuperación, cinco salas de partos individuales, cuatro camas de preparto, tres camas de shock más dos de monitoreo, dos consultorios de guardia, seis consultorios para turnos programados, un vacunatorio, sala de rayos, laboratorio y tres puestos de extracciones.
Además, se construirá una cocina y un comedor. En tanto, también en el predio funcionará un sector de esterilización, área de farmacia y archivo.
Para facilitar la atención durante el momento de alumbramiento, se habilitarán lugares individuales para que las madres efectúen el trabajo de parto y el parto en sí mismo.
La construcción del nuevo inmueble, al lado de la estructura del futuro hospital central cuya obra está frenada, "está concebida en una sola planta bajo la premisa de garantizar una circulación ordenada de acuerdo a parámetros sanitarios establecidos", añadieron desde Salud.
Comenzaron a colocar las estructuras para los techos de la nueva maternidad de Pilar
Se está erigiendo a la vera de la Panamericana, a la altura del KM 52.5. Prevén inaugurarla a fin de año.
Te puede interesar Salud
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
Te puede interesar Salud
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.