Con el inicio del verano y los días más calurosos, es esencial tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día. 
Además, es fundamental vestirse adecuadamente y buscar sombra en determinados horarios para protegerse del sol y evitar los golpes de calor.
En ese sentido, los principales signos de alerta de un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca; temperatura mayor a 39º; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante; piel seca; agotamiento; y mareos o desmayo, además de dolores de cabeza y/o de estómago; falta de apetito; náuseas o vómitos.
Para evitar un golpe de calor, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda:
Hidratarse regularmente, incluso si no se siente sed.
Procurar siempre consumir agua segura.
Evitar bebidas con cafeína, ya que aumentan la pérdida de agua por orina debido a su efecto diurético.
Evitar bebidas con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
Evitar realizar actividad física intensa o practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, después del mediodía.
“El organismo pierde agua a través de la transpiración, la orina y la respiración, por lo que es importante reponerla consumiendo abundante líquido, incluso cuando aún no se siente sed”, aseguró la licenciada en Nutrición Marcela Guerrero (MP 1104), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Los expertos recomiendan beber al menos 2 litros de agua al día, pero esta cantidad puede variar según la actividad física que se realice, el clima y la edad. En el caso de los adultos mayores, las embarazadas y los niños pequeños, es importante insistir en la importancia de la ingesta adecuada de agua.
En ese sentido, la nutricionista señaló también que “estos grupos etarios pueden sufrir golpes de calor, incluso sin signos evidentes. Por lo tanto, se sugiere insistir a las personas mayores para que tomen agua con más frecuencia y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento o la ingesta de leche de fórmula maternizada”.
Además de las medidas preventivas mencionadas, es importante estar atento a las condiciones climáticas y consultar las alertas meteorológicas. En caso de que se prevea un día muy caluroso, es recomendable tomar medidas adicionales para protegerse del sol, como permanecer en lugares frescos, usar ropa adecuada y aplicar protector solar.
Cómo disfrutar del verano sin los riesgos de un golpe de calor
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia brinda consejos y medidas preventivas. Destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casosEn lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casosEn lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
 
			 
				 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						