Otras 240 personas murieron y 49.122 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 121.513 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.427.778 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.864 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 51,1% en el país y de 48,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De los 8.427.778 contagiados, 7.793.699 recibieron el alta y 512.566 son casos confirmados activos. El parte precisó que murieron 143 hombres, 21 en Buenos Aires, 16 en la Ciudad de Buenos Aires, 8 en Chaco, 10 en Corrientes, 14 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 4 en La Pampa, 4 en Mendoza, 3 en Misiones, 6 en Neuquén, 23 en Salta, 5 en San Juan, 6 en San Luis, 12 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, y 3 en Tucumán. También fallecieron 96 mujeres: 7 en Buenos Aires, 12 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 2 en Chubut, 2 en Corrientes, 10 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 2 en La Pampa, 2 en Mendoza, 5 en Misiones, 8 en Neuquén, 6 en Río Negro, 10 en Salta, 4 en San Juan, 2 en San Luis, 3 en Santa Fe, 8 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán. En tanto, una persona que falleció en Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.
En la jornada se registraron en la provincia de Buenos Aires 20.358 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 6.173; en Catamarca, 529; en Chaco, 751; en Chubut, 467; en Corrientes, 1.416.; en Córdoba, 4.267; en Entre Ríos, 1.316; en Formosa, 1.206; en Jujuy, 420; en La Pampa, 527; en La Rioja, 409; en Mendoza, 1.480; en Misiones, 301; en Neuquén, 593; en Río Negro, 839; en Salta, 518; en San Juan, 862; en San Luis, 447; en Santa Cruz, 257; en Santa Fe, 3.894; en Santiago del Estero, 193; en Tierra del Fuego, 267 y en Tucumán, 1.632. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 94.237 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 32.664.016 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.274.911 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 951.026; Catamarca, 80.930; Chaco, 158.649; Chubut, 110.112; Corrientes, 122.710; Córdoba, 906.212; Entre Ríos, 189.266; Formosa, 100.609; Jujuy, 102.589; La Pampa, 97.179; La Rioja, 43.688; Mendoza, 256.963; Misiones, 48.861; Neuquén, 161.491; Río Negro, 138.111; Salta, 150.608; San Juan, 139.812; San Luis, 130.353; Santa Cruz, 84.427; Santa Fe, 697.166; Santiago del Estero, 123.142; Tierra del Fuego, 43.617 y Tucumán, 315.346. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Covid: reportaron 49.122 nuevos contagios y 240 muertes en el país
Además, 2.864 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával anunció que comienza a equiparse el futuro Hospital Central
Por primera vez, el lugar contará con resonador, tomógrafo, equipos de rayos y de hemodinamia. También se inició el proceso para dotarlo de personal. "El sueño del Hospital está cada vez más cerca", destacó el jefe comunal.
-
Comienza la inoculación con vacunas bivalentes en la Provincia
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años y estarán disponibles en todas las comunas bonaerenses.
-
Prepagas: así es el trámite para que el aumento en marzo sea menor
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
-
La OMS resolvió mantener el nivel de alerta máximo por la pandemia
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
-
Afiliados al IOMA ya pueden utilizar el sistema de Telemedicina
Funcionará las 24 horass los siete días de la semana, y se accede mediante la APP "Ioma Digital".
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával anunció que comienza a equiparse el futuro Hospital Central
Por primera vez, el lugar contará con resonador, tomógrafo, equipos de rayos y de hemodinamia. También se inició el proceso para dotarlo de personal. "El sueño del Hospital está cada vez más cerca", destacó el jefe comunal.
-
Comienza la inoculación con vacunas bivalentes en la Provincia
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años y estarán disponibles en todas las comunas bonaerenses.
-
Prepagas: así es el trámite para que el aumento en marzo sea menor
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
-
La OMS resolvió mantener el nivel de alerta máximo por la pandemia
Exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional, el organismo i decidió que aún no es tiempo de quitar la emergencia.
-
Afiliados al IOMA ya pueden utilizar el sistema de Telemedicina
Funcionará las 24 horass los siete días de la semana, y se accede mediante la APP "Ioma Digital".
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.