Martín Giuliano tiene 16 años y padece de distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que produce una degeneración muscular progresiva, y necesita ser sometido a una cirugía de manera urgente.
Pero para ello su familia debe reunir 3 millones de pesos, por lo que han lanzado una campaña de donaciones apelando a la solidaridad de la comunidad.
La mamá de Martín, Mercedes, explicó que la intervención es muy necesaria ya que actualmente el joven sufre una desviación en su columna vertebral que le está comprimiendo órganos vitales, lo que pone en serio riesgo su vida.
"Estamos haciendo todo para que Martín pueda ser operado. Estamos ya contrarreloj", declaró en una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia de FM Estudio 2 (105.9).
La mujer, oriunda de Manzanares, especificó que "hace tres años y medio que Martín no puede caminar". Y si bien habían iniciado un tratamiento con el que lograron que el joven pueda pararse, a raíz de la pandemia no lo pudieron continuar.
A partir de allí, Martín empezó a sufrir una escoliosis en su columna, que fue aumentando de manera rápida, lo que derivó en la necesidad de una intervención quirúrgica.
Pero, al iniciar los trámites para llevarla a cabo, Mercedes señaló que la Obra Social (OSPIT) "no se quiere hacer cargo" de cubrirla en el Instituto FLENI, institución donde la mujer halló a especialistas que tratan casos como el de su hijo.
"Cuando informé que teníamos que hacer una cirugía, me respondieron que no iba a ser en FLENI sino con un cirujano de ellos que planteó que al operar a mi hijo iba a usar anestesia general. Eso no lo puedo permitir porque Martín es alérgico a la anestesia y tiene hipertermia maligna. Si lo hacía así, no lo saca del quirófano vivo", explicó la mamá de Martín .
En FLENI, la mujer halló a un equipo especializado que tiene experiencia en estos casos. La intervención tiene un costo de 3 millones de pesos.
"Martín no tiene tiempo. Si la cirugía no se hace ahora, en poco menos de dos meses perderá su chance de operarse y tendríamos que esperar, lamentablemente, que mi hijo deje de respirar", imploró Mercedes.
Frente a ello, ya se inició una campaña de donaciones donde hasta el momento lleva reunidos 238 mil pesos.
Quienes puedan colaborar pueden ingresar a Instagram @mercegiuli
Desesperado pedido de una mamá que debe reunir 3 millones de pesos para operar a su hijo
Mercedes Giuliano apela a la solidaridad de la comunidad para que la ayuden a reunir ese monto. Martín, de 16 años, padece de Distrofia Muscular de Duchenne y actualmente una desviación de su columna le comprime órganos vitales. La obra social no le cubre la intervención en el FLENI. "Se nos acaba el tiempo", implora su madre.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.