"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar". La frase la dijo el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi quien este jueves pasó por el distrito para visitar los primeros avances en la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria que se erige en Pilar.
El edificio se erige en la localidad de Pilar y forma parte del programa provincial denominado "Red AMBA", que comprende las mejoras en 22 centros de salud, los cuales 6 serán nuevos edificios.
"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar, demostrando la prioridad que pone el intendente en estos temas. Continuaremos el trabajo en conjunto, la Provincia y el municipio, para seguir construyendo una accesibilidad más solida para los vecinos y que puedan encontrar muchos más servicios en la salud pública", completó Scarsi.
El nuevo centro de salud está ubicado en las calles Maipú y Rio Negro, en Pilar centro y, tal como informaron "hará foco en la prevención, y promoción de la salud".
Con el servicio, además, buscarán "dotar de la capacidad humana y tecnológica para resolver al menos el 80% de las necesidades de salud de las personas y la comunidad en un modelo de cercanía" y así descomprimir la demanda que llega al Hospital Sanguinetti.
El espacio de 450 metros cuadrados contará con 8 consultorios, Enfermería, Vacunatorio, Farmacia, Salón de usos Múltiples para actividades comunitarias, acceso propio para ambulancia, equipamiento completo y a nuevo.
Para el Centro de Salud, se tiene prevista la incorporación de Médicos Generalistas, Pediatras, Enfermería, Promotores de salud, Tocoginecólogo, Obstetricia, Trabajador social, Psicólogo/ Psicopedagogo, Nutricionista, Farmacéutico, Auxiliar de farmacia, Fonaudiólogo, Ecografista y Extraccionista.
El intendente Nicolás Ducoté también acompañó la recorrida del Ministro, al igual que el Secretario de Salud, Esteban Sieling, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón y la asesora en el área de salud, Mariela Paz.
"Estamos haciendo una inversión muy significativa junto a la Provincia para que este lugar empiece a atender a miles de pilarenses de una manera más ágil y adecuada en un lugar muy bien ubicado. Trabajamos no sólo en la infraestructura sino también en la incorporación y capacitación de profesionales para que sea mejor la atención a los vecinos y noten la diferencia", remarcó Ducoté.
El Ministro de Salud bonaerense calificó de "impactante" el trabajo sanitario en Pilar
Andrés Scarsi pasó por el distrito para visitar los avances en la construcción de un nuevo centro de Atención Primaria. Resaltó la inversión que Provincia hará en el resto de las salas en el marco del programa "Red AMBA".
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.