Con motivo de conmemorarse el próximo 27 de junio el Día Internacional de la Prueba de HIV, el Departamento de Medicina Preventiva - dependiente de la Secretaría de Salud del municipio - organizará una jornada
para facilitar el acceso de la población a los test rápidos de detección de la enfermedad.
La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 28 en la Plaza 12 de Octubre de 9:30 a 13 horas. Paralelamente, en ese mismo horario también se estarán haciendo los testeos en todos los centros donde se realizan habitualmente, es decir Villa Rosa, Derqui y Alberti.
Al respecto de esta iniciativa, la Secretaría de Salud, Dra. Mariela Paz señaló que el evento "es una buena ocasión para que los vecinos puedan acercarse a la Plaza y sacarse el miedo, las dudas y tomarse un tiempo para realizar el test rápido".
"De esa manera, buscamos facilitar a la comunidad el acceso a la prueba de HIV, la cual es voluntaria confidencial y gratuita. Hay que remarcar que el diagnóstico precoz permite encarar el tratamiento adecuado”, detalló la funcionaria.
Por su parte, la Jefa de Departamento de Medicina Preventiva, Dra. Laura Bialorus subrayó que “independientemente de esta fecha puntual, la comunidad tiene que saber que la prueba de detección de esta enfermedad está disponible en forma permanente en el distrito en distintos centros de testeos que funcionan en el ámbito municipal de acuerdo a un cronograma preestablecido”.
Días y horarios de funcionamiento de los puestos de testeos fijos
Lunes:
11 a 15 horas: Centro de Atención Primaria de Villa Rosa. Serrano 2241 de Villa Rosa
Martes:
9 a 13 horas: Centro de Atención Primaria de Alberti. Iacurto 513 Manuel Alberti
-11 a 15 horas: Centro de Atención Primaria de Villa Rosa. Serrano 2241 Villa Rosa
Miércoles:
14 a 18 horas: Centro de Atención Primaria de Presidente Derqui. Sarmiento 129
10 a 13 horas Centro de Atención Primaria de Villa Rosa. Serrano 2241. Villa Rosa.
Jueves:
14 a 18 Centro de Atención Primaria de Presidente Derqui. Sarmiento 1455
Harán pruebas gratuitas para la detección del HIV en la Plaza 12 de Octubre
La jornada se hará el próximo jueves 28, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Prueba de HIV. Paralelamente, habrá centros de salud en las localidades que también harán testeos.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.