El Municipio de Pilar informó que por medio de un convenio con la Provincia de Buenos Aires se invertirán 13 millones 500 mil pesos para terminar de construir la red cloacal del barrio Villa Verde.
Se trata de una obra que quedó inconclusa desde hace unos 8 años, por lo que los tramos para descartar los desechos se hicieron hacia la vía pública, un arroyo, todo de manera clandestina.
La Comuna, por lo pronto, está realizando un vaciado de la red cloacal del barrio. Hasta este miércoles se sacaron 360.000 litros de aguas servidas. Se espera poder terminar este trabajo en el curso de una semana para eliminar los desbordes a la vía pública.
El Secretario de Servicios Públicos del municipio, Eduardo Villar, expresó: “Estamos trabajando tanto en Villa Verde como en otros barrios del Municipio para mejorar la calidad del servicio cloacal. Lo hacemos no sólo a través de estas tareas de mantenimiento sino también proyectando obras con AYSA, quien ya tomó el servicio en Pilar”.
“Tenemos buenas expectativas de lograr que la gestión del Intendente Nicolás Ducoté tenga un papel determinante en un tema que ha sido desatendido durante años por diferentes gobiernos municipales”, agregó el funcionario.
Por su parte, el encargado del área de Agua, Cloacas y Mantenimientos Pluviales, Rubén Amatriain, agregó: “Este es problema data de 2010, cuando la Dirección Provincial de Agua y Cloacas proyectó una obra que no finalizó. Por este motivo, quedó construida la red colectora pero sin salida. Incluso estaba planificada una estación de bombeo, ubicada en la intersección de las calles Francisco Pizarro y Fragata Trinidad, que fue construida a medias, no posee tablero eléctrico y no se encuentra conectada a la red eléctrica, por lo cual la está inconclusa y sin posibilidad de operar”.
Esta situación generó una gran cantidad de conexiones clandestinas ejecutadas por terceros. Los especialistas advierten que ésta es la razón por la cual la red se encuentra completamente saturada de efluentes cloacales.
Con el objetivo de encontrar una solución definitiva a este problema, el Municipio firmó un convenio con la Provincia de Buenos Aires para el financiamiento de la finalización de las obras y puesta en marcha de toda la red cloacal. “Estas obras actualmente se encuentran adjudicadas y a la espera del primer desembolso económico para dar el inicio. El monto total de las obras asciende a 13,5 millones de pesos”, informó Villar.
Mientras se concretan estas obras, el área de Servicios Públicos de Pilar está realizando un vaciado de la red con camiones atmosféricos desde hace un mes. Ya se superaron los 360 mil litros de aguas servidas eliminados. Sin embargo, aún no se logró equilibrar los ingresos provenientes fundamentalmente de las conexiones clandestinas y por tanto aún sigue emergiendo líquido a la vía pública. “Esperamos que en la próxima semana logremos estabilizar esta situación y así poder transitar sin presencia de líquidos servidos en la vía pública”, finalizó Amatriain.
Invertirán 13 millones de pesos para terminar la red cloacal de un barrio
Se trata de la de Villa Verde, inconclusa hace años. Además, se empezaron a eliminar las conexiones clandestinas y limpiar desagües.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.