La SecretarÃa de Salud, a través del Departamento de Medicina Preventiva, dio a conocer una serie de pautas para evitar la varicela, una enfermedad eruptiva que suele tener picos en primavera.
Las autoridades del área destacaron la importancia de la aplicación de la vacuna y de la puesta en marcha de cuidados en el hogar y establecimientos educativos. En el paÃs se registran unos 400 mil casos por año.
Al respecto, la Jefa de Departamento de Medicina Preventiva, Dra Ana Valentinuz, explicó: "En primavera suelen aparecer con mayor frecuencia reacciones alérgicas y enfermedades eruptivas. Dentro de estas últimas, se debe prestar especial atención a la varicela, ya que es una patologÃa tÃpica de la infancia, con alto nivel de contagio. Por eso, estamos orientando nuestros esfuerzos para concientizar sobre la importancia de trabajar en la prevención".
La varicela se transmite por vÃa aérea y por contacto de la rotura de vesÃculas infectantes de 2 a 5 dÃas antes de que aparezcan las lesiones y hasta que las mismas estén en fase costrosa (alrededor de 5 dÃas).
El perÃodo de incubación es entre 14 a 16 dÃas, con un rango de 10 a 21 dÃas.
Lso sÃntomas son fiebre, erupción en la piel, principalmente de la cara, cabeza, tronco, de color rosado rojizo que luego se transforman en vesÃculas que contienen un lÃquido transparente, el cual luego se opaca.
Posteriormente las vesÃculas se rompen y comienzan a formar costras. También ocurren lesiones en las membranas mucosas (boca, vagina, tracto respiratorio, orofaringe, córnea), explicaron los especialistas.
Entre las complicaciones, algunas de ellas están asociadas a la sobreinfección bacteriana de las lesiones, encefalitis y complicaciones hemorrágicas, entre otras. Se puede dar con cuadros más graves o complicados en adultos, asà como en personas inmunocomprometidas, es decir cuyas defensas se encuentran muy bajas.
Prevención
Existe una vacuna eficaz incorporada al Calendario Nacional de Vacunación y está indicada a todos los niños a los 15 meses de edad.
Para evitar la propagación de esta enfermedad los profesionales del Centro de Medicina Preventiva local recomiendan el aislamiento de los enfermos, es decir excluir a los niños de la escuela y sitios públicos hasta que las lesiones estén en fase costrosa, para evitar además el contacto con personas susceptibles.
También se sugiere la desinfección de los artÃculos contaminados con secreciones nasales y farÃngeas. Está contraindicado el uso de aspirinas. Se aconseja la consulta temprana al médico y seguir al pie de la letra las indicaciones del profesional.
La enfermedad alcanza su pico en primavera, por lo que desde Salud emitieron una serie de recomendaciones para prevenirla.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Asà lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El paÃs tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del paÃs cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frÃo en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Asà lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El paÃs tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del paÃs cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frÃo en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.