Con la presencia del Intendente de Pilar, Nicolas Ducoté, el pasado 1 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a los estudiantes del Curso gratuito de Auxiliar de Salud en la Escuela Municipal de Oficios de Villa Rosa.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Municipio, surgió de la propuesta de Andrea Rodríguez, integrante de la mesa vecinal de Villa Rosa que está formada por vecinos de los barrios privados y abiertos de cada zona, en las que se debaten y planifican soluciones de apoyo en obras de infraestructura, educación, contención familiar, entre otros.
Esta mesa vecinal es uno de los programas que coordina el equipo de Desarrollo Comunitario de la empresa Eidico junto con Fundación Dignium.
La mesa vecinal de Villa Rosa, a su vez, busca vincular a los vecinos con diferentes entes públicos y privados que ayudan a trabajar en diferentes necesidades de cada comunidad.
Actualmente, el equipo de Desarrollo Comunitario de Eidico trabaja sobre diversos programas en Villa Rosa (barrio Pilar del Este), Zelaya (Barrio San Sebastián) y Derqui (Barrios Santo Tomas y San Pablo) en el Municipio de Pilar y ha comenzado a trabajar en Escobar (Barrio San Matías) y en Bella Vista (barrio Pueblo Vista).
Nuevos egresados del Curso gratuito de Auxiliar de Salud en la Escuela Municipal de Oficios
Se trata de unas treinta personas que concurren a la sede de Villa Rosa. El objetivo es vincular a la sociedad con entes públicos y privados.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.