Otras 152 personas murieron y 21.570 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 120.988 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.335.184 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.912 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 49,6% en el país y de 47,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 87.100.188, de los cuales 39.607.822 recibieron una dosis, 34.943.523 las dos, 3.035.403 una adicional y 9.513.440 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 96.419.893 y las donadas a 5.083.000.
De los 8.335.184 contagiados, 7.604.760 recibieron el alta y 609.436 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 72 hombres, 32 en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 3 en Mendoza, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, 4 en San Juan, 6 en San Luis, y 1 en Santiago del Estero.
También fallecieron 80 mujeres: 40 en Buenos Aires, 9 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 4 en Corrientes, 4 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 3 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en San Juan, 2 en San Luis, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 8.495 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 4.078; en Catamarca, 326; en Chaco, 466; en Chubut, 262; en Corrientes, 452; en Córdoba, 1.235; en Entre Ríos, 403; en Formosa, 935; en Jujuy, 288; en La Pampa, 303; en La Rioja, 316; en Mendoza, 306; en Misiones, 419; en Neuquén, 407; en Río Negro, 313; en Salta, 111; en San Juan, 91; en San Luis, 260; en Santa Cruz, 149; en Santa Fe, 1.307; en Santiago del Estero, 96; en Tierra del Fuego, 123; y en Tucumán, 429.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.067 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 32.486.614 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.234.790 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 939.619; Catamarca, 79.995; Chaco, 157.088; Chubut, 109.214; Corrientes, 121.022; Córdoba, 898.134; Entre Ríos, 187.049; Formosa, 98.553; Jujuy, 101.830; La Pampa, 96.095; La Rioja, 42.963; Mendoza, 254.042; Misiones, 48.321; Neuquén, 160.119; Río Negro, 136.441; Salta, 149.615; San Juan, 138.166; San Luis, 129.587; Santa Cruz, 83.888; Santa Fe, 690.467; Santiago del Estero, 122.797; Tierra del Fuego, 43.125; y Tucumán, 312.264.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Reportan 152 muertes y 21.570 nuevos contagios de coronavirus en el país
Además, 2.912 personas se encuentran internadas en terapia intensiva con cuadros de covid, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.