Otras 29 personas murieron y 16.279 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.008 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.445.236 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 830 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 34,8% en el país y del 36,9 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
La de hoy, es la mayor cifra de contagios informados desde el 27 de julio, siempre de acuerdo a los datos oficiales.
Del total de contagiados , 5.253.705 recibieron el alta y 74.523 son casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 74.648.294 de los cuales 37.842.682 recibieron una dosis, 32.271.263 las dos, 2.328.507 una adicional y 2.205.842 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.727.645.
El parte precisó que murieron 17 hombres; 6 en la provincia de Buenos Aires, 6 en Chubut, 1 en Corrientes, 1 en Córdoba, 1 en Misiones, 1 en Neuquén y 1 en Salta.
En tanto, fallecieron 12 mujeres; 4 en la provincia de Buenos Aires, 2 en CABA, 4 en Chubut, 1 en Entre Ríos, y 1 en Santa Fe.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.818 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 3.422, en Catamarca 106, en Chaco 130, en Chubut 40, en Corrientes 133, en Córdoba 5.064, en Entre Ríos 134, en Formosa 60, en Jujuy 58, en La Pampa 63, en La Rioja 44, en Mendoza 155, en Misiones 63, en Neuquén 157, en Río Negro 154, en Salta 195, en San Juan 36, en San Luis 143, en Santa Cruz 50, en Santa Fe 763, en Santiago del Estero 54, en Tierra del Fuego 17 y en Tucumán 420.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 95.405 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.397.741 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.125.749 casos, CABA 547.104, Catamarca 52.042, Chaco 101.571, Chubut 84.425, Corrientes 96.442, Córdoba 542.264, Entre Ríos 138.371, Formosa 62.435, Jujuy 49.302, La Pampa 69.275, La Rioja 34.001, Mendoza 167.704, Misiones 37.592, Neuquén 117.562, Río Negro 105.008, Salta 90.044, San Juan 70.382, San Luis 81.138, Santa Cruz 59.854, Santa Fe 475.790, Santiago del Estero 82.274, Tierra del Fuego 32.597 y Tucumán 222.310.
Sigue la suba: informan 16.279 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina
Se trata de la mayor cifra desde julio de este año. Además, se notificaron 29 decesos, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.