El objetivo de los investigadores es conocer el entorno de la víctima. Se esperan resultados de ADN tomados en la escena del crimen.
Una Peugeot Partner fue embestida por otro rodado que se dio a la fuga. Dos hombres de 38 y 22 años tuvieron que ser atendidos en el Hospital.
Fueron capturados por agentes de la Guardia Urbana, tras una intensa persecución. Habían abordado al vehículo que intentaron robar amenazando con una pistola al chofer.
La Justicia busca determinar el móvil del asesinato. También se buscará conocer más de la vida privada de la víctima.
Los delincuentes montaban espacios de trabajo en la vía pública para sustraer el cableado, haciéndose pasar por empleados de una firma especializada.
El sujeto la atacó dándole puñetazos en el rostro y el cuerpo, por lo que la víctima tuvo que ser hospitalizada.
Un vecino describió que los días anteriores al asesinato de Roberto Wolfenson lo vio caminando junto a un jardinero. El mensaje fue presentado por el abogado de los hijos de la víctima.
Los malvivientes asaltaron a su víctima a mano armada, a quien le sustrajeron varios elementos, entre ellos el teléfono. Están implicados en varios ilícitos.
Un segundo delincuente resultó ileso y está prófugo. Consideran que el accionar del agente fue bajo legítima defensa.
La aprehendida tiene 39 años y sería la expareja de la víctima, ultimada a balazos tras una discusión. Por el caso ya habían capturado a un sujeto.
Los peritos analizan el rastro capilar que fue levantado sobre el pantalón del ingeniero asesinado, pero que no pertenece a la víctima. Roberto Wolfenson apareció muerto en el country La Delfina, lugar donde fue golpeado y ahorcado.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.