Los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente participó de un acto de las Fuerzas Armadas, el mandatario apuntó contra sectores de la oposición que le aconsejan qué medidas tomar, pese a que ninguno tuvo que enfrentar “la odisea de gobernar en la pandemia”.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, se manifestó “preocupado”, por el alza de positivos en el AMBA. “A este ritmo, estamos a un mes y medio del 80% de la ocupación de camas", alertó.
Los ediles opositores presentaron un proyecto por medio del cual reclaman que el sector sea incluido en el programa de subsidios que ya se implementa a comercios. También proponen la eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene por 6 meses y la entrega, por ejemplo, de una Tarjeta Alimentar.
El gobernador de la Provincia reiteró la importancia del aislamiento para combatir al Covid-19. Destacó que 100 municipios viven una alta apertura.
Se trata de Bernardo Saravia Frías, exprocurador del Tesoro y Javier Iguacel, extitular de Vialidad Nacional y Energía. Además se fijó fecha para la indagatoria a Guillermo Dietrich y Nicolás Dujovne.
El jefe comunal destacó que las distintas fases del aislamiento sirvieron para robustecer el sistema de salud y aumentar la capacidad de respuesta. “Elegimos hacernos cargo y no dudar a la hora de priorizar la salud y la vida de las personas”, enfatizó el jefe comunal, a horas de que Pilar vuelva a fase 3.
El Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, detalló que si bien resta todo el día para tomar las definiciones que se anunciarán el viernes, debe quedar claro que no habrá una "apertura alocada". Industrias y comercios podrán reabrir, estos últimos con limitaciones.
El encuentro del Presidente con el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense está previsto para las 19. El próximo viernes finaliza la actual fase estricta que rige en el AMBA desde el 1 de julio.
El gobernador expuso que las restricciones en el AMBA funcionaron "muy bien" por lo que en los próximos días se notará una merma en los contagios. Iniciará un proceso de reapertura desde el 18, "pero con mucho cuidado".
Autoconvocados se movilizaron en sus autos por la Panamericana. Hubo concentración de personas en el ingreso al country Ayres, donde repudiaron la inminente llegada del empresario Lázaro Báez. Entre otras, las consignas fueron “en defensa de la República y la libertad”.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.