Si bien en el distrito no se registaron casos, sí hubo en comunas de la región. El Ministerio de Salud de la Nación informó que deben inocularse las personas que viajen a otras Comunas de la zona, además de la Ciudad de Buenos Aires.
La otra menor también oriunda del distrito, de 6 años de edad, evoluciona favorablemente. Ambas recibieron heridas de consideración tras volcar el micro en el que viajaban a Mar del Plata.
Durante todo 2019 se comercializaron 3253 rodados, contra 5228 de 2018. En la Provincia, la baja fue aún peor: 44%.
Se trata de la papelera Samseng, ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Se solicitaron informes a Provincia para saber si tiene habilitados los vuelcos de sus efluentes.
Circulaban en un vehículo por el centro de Pilar. Se les secuestraron más de 70 mil pesos en efectivo, celulares y un cuchillo.
Lo hará con la pieza “Aflora”, del autor Mariano Kosiner Blanco. Por medio de un audiovisual se presentará en el Festival de Lucerna, en Suiza.
Se trata de una iniciativa de la Diputada Marcela Campagnoli. Señala que esos productos puedan ser adquiridos con prescripción médica e incorporados al Plan Médico Obligatorio para prevenir el cáncer de piel. Actualmente, en el mercado tienen un valor de entre 800 y 1200 pesos.
La actividad fue en el marco de la celebración de la Navidad. Con el mítico personaje de Papá Noel entregaron presentes a niños y niñas y cajas navideñas a los papás. Un momento único que la entidad encara año a año.
El mes cerró con una baja del 5,05%. De los rubros relevados, el más golpeado fue Indumentaria con -6%. Desde la Cámara de Comercio esperan que las medidas económicas anunciadas “den resultados para que se recuperen las ventas”.
Así lo plasmaron en un proyecto de ordenanza los ediles de Comunidad Pilarense, Inés Ricci y Flavio Álvarez. La medida es por 180 días y también alcanza a los cargos de secretarios, subsecretarios y directores del Ejecutivo y Legislativo. “Queremos demostrar un gesto de solidaridad”, mencionaron.
El programa se extenderá entre el 2 y el 31 de enero y funcionará en 51 sedes. Participarán niños y adolescentes entre 3 y 17 años. La propuesta incluye servicio de desayuno, almuerzo, actividades recreativas y piletas. Conocé más, en esta nota.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.