La diputada nacional y candidata a edil por Juntos aseguró que el principal partido opositor está unido con la mira en imponerse en la contienda de noviembre.
Se trata de propuestas de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital. Los interesados pueden anotarse vía internet o en los Puntos Digitales del distrito.
Tras 20 semanas consecutivas en descenso, se registró en la última semana un aumento del 20 por ciento de contagios. Aunque no impactó por el momento en el aumento del uso de camas de terapia intensiva. Desde el Ministerio de Salud llamaron a continuar con las medidas de prevención.
Varios vecinos discutían cuando una chica de 17 años atacó con un arma blanco a una mujer de 23. Ocurrió en Monterrey.
Se aplicarán multas y hasta clausuras para los que no cumplan. El fin de semana, los inspectores se dedicaron a difundir y explicar la normativa que establece el congelamiento del valor de unos 1.400 productos de consumo masivo.
Tras la polémica tras la PASO, y el armado final de la lista del principal partido opositor, ambos postulantes al Concejo Deliberante protagonizaron la primera actividad en conjunto.
Se trata del programa “Cuidar la Vida”, implementado por el Municipio, que les asegura un grupo electrógeno a personas que no pueden estar sin suministro.
Egresaron de los talleres de peluquería y manicuría que realizaron en el marco del programa «Integrar». "En Pilar hay un Estado cercano que comprende la realidad y trabaja para formar comunidad", resaltó el jefe comunal.
Desde el domingo pasado, el paseo volvió a funcionar. Lo hará todos los domingos, sábados y viernes. Cuenta con un sector especial para jugar Fortnite, títulos de Nintendo y Play Station.
La Cámara Nacional Electoral especificó que «la ausencia en las primarias no interfiere con el derecho al voto para noviembre». De todos modos, aclararon que en esos casos, se debe justificar la no emisión del voto.
Unas 289.000 mil se usaron para iniciar esquemas, y 221.000 mil para completarlos. El 76% de la población total recibió la primera dosis y el 58% las dos.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casosEn lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casosEn lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
 
			 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						