El total de víctimas fatales ascendió a 2.893 y el número de casos positivos llegó a 158.334 desde el inicio de la pandemia. Señalan que el 90% de los casos se ubican en el AMBA.
La chica no padecía patologías de base y comenzó a sentir dolores de espalda hace menos de una semana. Murió mientras estaba internada en grave estado en la Ciudad de Buenos Aires.
Este viernes se reportó un nuevo deceso en el distrito, y 44 contagios en las últimas 24 horas. Se testearon, además, a 8.053 personas desde el comienzo del brote.
El total de afectados llegó a los 153.520, mientras que los decesos a 2.807, 105 de ellos reportados en las últimas 24 horas.
La atención en la sucursal se suspendió preventivamente. Se espera la confirmación del hisopado que se le realizó a un policía que informó haber estado con una persona que padece el virus.
De 38 municipios, se ubica en el lugar 36. Reúne 310 casos cada 100 mil habitantes. Encabezan el ránking Avellaneda, Quilmes, Tres de Febrero, San Martín, Lomas de Zamora, San Isidro y San Fernando.
En las últimas 24 horas se informó un nuevo deceso en el distrito. Además, 1.209 personas dieron positivo desde el comienzo de la crisis, de las cuales 734 lograron recuperarse.
Así lo indica el informe diario del Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia el total de fallecidos asciende a 2.702 y los infectados ya son 148.027. De los nuevos diagnosticados 4300 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1267 a CABA.
El ministro de Salud afirmó haberse "sorprendido" por el aumento en los contagios registrados en los últimos días e insistió con que "la responsabilidad individual es fundamental".
La empresa informó que el caso se detectó en un empleado de la sucursal Pilar. La persona se encuentra bien y recibiendo asistencia sanitaria. Se llevó adelante el aislamiento de los contactos estrechos y la desinfección de las instalaciones.
Los trabajadores se habían negado a ingresar a la planta luego de que denunciaran que no se cumplieron los protocolos de sanitización tras detectarse varios positivos de coronavirus. Pero finalmente se garantizaron las medidas sanitarias.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.