El plan se extenderá hasta el 15 de noviembre y destinado a niños y niñas de 1 y 4 años. Autoridades sanitarias apuntan a “sostener la eliminación del país de enfermedades altamente contagiosas”.
Salud reportó esta semana 2.239 casos y 21 víctimas fatales.
Desde el ministerio de Salud señalaron que es por esta razón que en el proyecto de Presupuesto 2023 parece que la partida disminuye respecto a la del año en curso.
La Facultad de Ingeniería inauguró el laboratorio de Ingeniería biomédica. El equipamiento técnico incorporado será destinado tanto a investigación como a prácticas para alumnos de carreras afines.
En ese marco, desde el Ministerio de Salud apuntan a recuperar las tasas de cobertura del Calendario.
En los últimos siete días se diagnosticaron menos de 3 mil afectados.
Pilar es una de las comunas que más espacios de rehabilitación reúne, de acuerdo a datos oficiales, con cerca de una veintena de granjas terapéuticas.
Será entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre destinada a niños y niñas de 1 y 4 años. Autoridades sanitarias apuntan a “sostener la eliminación del país de enfermedades altamente contagiosas”.
Se trata de un espacio de más de 150 m2 y con equipos de alta fidelidad se pueden reproducir situaciones poco frecuentes.
Esta tendencia se puede revertir en la medida que los países avancen con la vacunación y fortalezcan sus sistemas de salud.
La chica, de 23 años, fue atendida en la Maternidad. Si bien algunos profesionales le recomendaron operarla, por el tamaño del bebé, otro decidió que el parto se haga de manera natural. El pequeño falleció al día siguiente.
Te puede interesar Salud
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.
-
Alacranes: recomendaciones y cómo identificar a los que son venenosos
Ante las altas temperaturas, este tipo de insectos comienza a aparecer en distintos barrios de Pilar. Una de las especies no es dañina, pero hay una que sí.
-
Argentina sumará vacunas bivariantes contra el coronavirus
La semana que viene se iniciará la distribución en todo el país de 900.000 dosis de vacunas bivariantes, que serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada jurisdicción.
-
Coronavirus: sigue la campaña de vacunación libre y sin turno
Los especialistas recomiendan que no pasen más de seis meses entre las dosis de refuerzo, ya que comienzan a bajar las defensas del organismo.
-
Covid: las vacunas disminuyen complicaciones durante el embarazo, según un estudio
Un estudio de Oxford realizado en 41 hospitales de 18 países reveló que las vacunas reducen complicaciones en mujeres y personas gestantes contra la variante Ómicron.
-
Contienen brote de una bacteria resistente a todos los antibióticos en la Argentina
Se trató de la bacteria Klebsiella pneumoniae que fue detectada en muestras de orina tomadas entre el 28 de agosto y el 15 de septiembre de 2022 de tres pacientes con infección urinaria que habían tenido un trasplante renal.
Te puede interesar Salud
-
Una pareja tuvo un hijo con un embrión ajeno por un error médico
El hecho ocurrió en una clínica de fertilidad de la región. El matrimonio descubrió la situación al enterarse que el grupo sanguíneo del bebé no era compatible con el de ellos.
-
Por los casos de intoxicación alimentaria, Provincia lanza recomendaciones
Los afectados, en Berazategui, consumieron carne y achuras en mal estado. Dos de ellos murieron. Análisis detectaron la presencia de Shigella y Salmonella.
-
La OMS definirá si el coronavirus sigue teniendo estatus de pandemia mundial
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
-
IOMA: cómo tramitar descuentos de hasta el 100% en más de 6.000 medicamentos
La obra social bonaerense implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum.
-
Coronavirus: los casos diagnosticados bajaron 55% en la última semana
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.
-
Alacranes: recomendaciones y cómo identificar a los que son venenosos
Ante las altas temperaturas, este tipo de insectos comienza a aparecer en distintos barrios de Pilar. Una de las especies no es dañina, pero hay una que sí.
-
Argentina sumará vacunas bivariantes contra el coronavirus
La semana que viene se iniciará la distribución en todo el país de 900.000 dosis de vacunas bivariantes, que serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada jurisdicción.
-
Coronavirus: sigue la campaña de vacunación libre y sin turno
Los especialistas recomiendan que no pasen más de seis meses entre las dosis de refuerzo, ya que comienzan a bajar las defensas del organismo.
-
Covid: las vacunas disminuyen complicaciones durante el embarazo, según un estudio
Un estudio de Oxford realizado en 41 hospitales de 18 países reveló que las vacunas reducen complicaciones en mujeres y personas gestantes contra la variante Ómicron.
-
Contienen brote de una bacteria resistente a todos los antibióticos en la Argentina
Se trató de la bacteria Klebsiella pneumoniae que fue detectada en muestras de orina tomadas entre el 28 de agosto y el 15 de septiembre de 2022 de tres pacientes con infección urinaria que habían tenido un trasplante renal.