Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
Los datos del escenario de la pandemia son alentadores respecto a los reportes del mes de enero.
Los datos corresponden al último reporte del ministerio de Salud de la Nación. El repunte de contagios registrado en enero ya pasó.
Se trata de uno de los estudios más extensos sobre el tema, publicado en The Lancet.
El ministro Daniel Filmus destacó que "esta vacuna es un motivo de orgullo para la Argentina y significa un ejemplo virtuoso de articulación público-privada”.
En un mes, los casos detectados descendieron notablemente: el 16 de enero se habían reportado 19.416 infectados.
El tema será analizado en el marco de una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). "No podemos darnos un refuerzo cada cuatro meses", reconoció la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En los últimos siete días se reportaron 3.194 nuevos contagios, 1.232 menos que la semana pasada, y 16 fallecimientos, cifra que también bajó, ya que en el reporte previo se notificaron 27.
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años y estarán disponibles en todas las comunas bonaerenses.
Desde marzo de 2020, murieron en el mundo 6,74 millones de personas y los contagios ascendieron a más de 669,17 millones, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
El Ministerio de Salud de la Nación informó 8.614 casos en los últimos siete días y 56 fallecimientos.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.