Rigen las definiciones de la nueva estrategia de vigilancia para casos de coronavirus y otras infecciones respiratorias.
La medida había sido dada a conocer por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, días atrás.
El Ministerio de Salud modificará el formato de reporte, habida cuenta de la merma en los niveles de contagios. En los últimos siete días se registraron 8.387 afectados.
Además, se notificaron 428 contagios, la cifra más baja en los últimos seis meses.
“Estamos en buenas condiciones para encarar la temporada de frío”, expuso el titular de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, aunque insistió en que no se puede decir que la pandemia terminó.
Así lo especificó la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se priorizará al personal de salud y mayores de 50 años. También a mayores de 12 con condiciones de riesgo, docentes y personal de seguridad.
El organismo señaló que el virus "evoluciona de manera imprevisible" y sigue circulando.
El 96% de los eventos adversos fueron leves o moderados, como fiebre, dolor de cabeza y cansancio.
Seguirá siendo obligatorio en el transporte público. En la escuela y en el trabajo, optativo para las personas que “implica alguna dificultad”.
Lo expresó el ministro de Salud porteño Fernán Quirós, quien destacó además la importancia del uso del barbijo.
Este escenario mucho más favorable de la pandemia se dio por la vacunación y por la inmunidad natural adquirida por las personas que se contagiaron la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
COVID: Provincia envía los primeros turnos para vacunar a menores desde los 6 meses
A partir de este lunes, las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, inclusive, que fueron inscriptos comenzarán a recibir sus turnos.
-
Coronavirus: se reportaron 42.227 casos y 71 muertes en la última semana
En los últimos siete días bajaron tanto los contagios diagnosticados e informados como los fallecidos por la enfermedad.
-
COVID: La Provincia enviará los primeros turnos para vacunar a menores desde los 6 meses
A partir del lunes las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive, que fueron inscriptos comenzarán a recibir sus turnos.
-
Refuerzos anticovid: el 57% de los bonaerenses tiene tres dosis y solo el 10% se aplicó la cuarta
“Frente a Ómicron se necesitan al menos tres dosis”, señaló un especialista. Y pidió a la población que vaya a vacunarse.
-
VIH: laboratorio de Pilar desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario
La píldora, producida por Richmond, se venderá primero en la Argentina. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas.