Desde el centro asistencial indicaron que hay una alta demanda de hisopados, pero muchos se dan por personas que necesitan una prueba negativa para viajar o asistir a una reunión familiar. «Necesitamos los recursos para atender a gente que sí está enferma por coronavirus», aclararon.
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes", comunicó la cartera de Salud nacional.
Casi el 90%, en tanto, recibió al menos la primera inyección. Mientras que ya fueron alcanzados con la tercera el 8% de los habitantes.
El ministro de Salud de la Provincia expuso que aún no se registra un impacto en los niveles de internación, pero manifestó que de empezar a saturarse el sistema sanitario se aplicarán medidas. Creen que ya circula la variante Ómicron en territorio bonaerense.
El documento comenzará a regir desde el 1 de enero en todo el país y para obtenerlo por medio de la aplicación cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus.
El promedio de afectados por jornada, para los últimos siete días, saltó a 86,5, según datos oficiales. Si bien crecen las consultas médicas y se registran internaciones, la gran mayoría de los afectados presentan cuadros leves a moderados.
El promedio de afectados por jornada, para los últimos siete días, subió a casi 60, según datos oficiales. Los afectados, no obstante, presentan en su mayoría cuadros leves a moderados.
Desde el Ministerio de Salud precisaron que las vacunas se utilizarán para iniciar y finalizar pautas tanto en adultos como en adolescentes. Se suman a los inmunizantes de AstraZeneca que ya llegaron al país.
Será por la tarde de este miércoles. Recorrerá la planta en la que se produce la vacuna Sputnik V contra el Covid junto al Presidente de la firma, Marcelo Figueiras y el intendente Federico Achával.
La medida comenzó a regir en la Provincia y obliga a las personas que vayan a determinados sitios o a realizar trámites en lugares públicos a tener al menos dos vacunas contra el covid. Habrá controles.
En la última semana treparon un 51% respecto a la anterior, con un promedio de 50 casos por jornada. Y la incidencia alcanza valores similares a los dados a fines de agosto. No obstante, el incremento no se traduce en el mismo ritmo en mayores ingresos hospitalarios.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio sumó una nueva ambulancia de alta complejidad
“Seguimos invirtiendo y sumando tecnología para cuidar la vida”, expuso el intendente Federico Achával.
-
Achával anunció la puesta en funcionamiento del nuevo resonador del Hospital Central
El equipo ya fue instalado en el nosocomio municipal. Se trata del primer resonador del sistema publico de salud. «Cualquier pilarense que así lo necesite podrá acceder a esta tecnología», destacó el mandatario local.
-
Preocupación en el Colegio de Kinesiólogos por atrasos en los pagos de Obras Sociales
Desde la entidad bonaerense que reúne a más de 9 mil profesionales, no descartan tomar medidas de fuerza.
-
Covid-19: se dispararon los casos y un bajo porcentaje de la población se aplicó los refuerzos de las vacunas
En las últimas dos semanas los positivos mayores de 50 años pasaron de 100 a 267 y 287 casos, y más de 110 personas debieron ser internadas.
-
Medicina prepaga: cómo hacer para evitar el aumento por 90 días
Los beneficiarios serán quiénes hayan percibido ingresos menores a $600 mil en julio de 2023. En septiembre, octubre y noviembre podrán completar una declaración jurada.
-
Estimulación ovárica: ¿qué es y cuáles son sus beneficios en la salud reproductiva?
Se trata de un proceso médico que ha transformado el ámbito de la salud reproductiva. A través de este tratamiento, muchas mujeres han encontrado una solución a sus problemas de fertilidad
-
Las prepagas aceptaron finalmente congelar sus cuotas por 90 días: entre qué meses regirá
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
-
El Hospital Austral comenzará a cobrar un bono a todos los pacientes
Más allá de las prepagas que tengan, los que quieran atenderse en el centro asistencial tendrán que pagar montos que oscilan entre los 3 mil y los 20 mil pesos.
-
Advierten por un aumento de casos del Síndrome Urémico Hemolítico en el país
En el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la prevención frente a esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años.
-
PAMI restableció el sistema de recetas y orden médica electrónicas tras un ciberataque
El organismo previsional dio a conocer que ya se encuentra operativo su sistema electrónico.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio sumó una nueva ambulancia de alta complejidad
“Seguimos invirtiendo y sumando tecnología para cuidar la vida”, expuso el intendente Federico Achával.
-
Achával anunció la puesta en funcionamiento del nuevo resonador del Hospital Central
El equipo ya fue instalado en el nosocomio municipal. Se trata del primer resonador del sistema publico de salud. «Cualquier pilarense que así lo necesite podrá acceder a esta tecnología», destacó el mandatario local.
-
Preocupación en el Colegio de Kinesiólogos por atrasos en los pagos de Obras Sociales
Desde la entidad bonaerense que reúne a más de 9 mil profesionales, no descartan tomar medidas de fuerza.
-
Covid-19: se dispararon los casos y un bajo porcentaje de la población se aplicó los refuerzos de las vacunas
En las últimas dos semanas los positivos mayores de 50 años pasaron de 100 a 267 y 287 casos, y más de 110 personas debieron ser internadas.
-
Medicina prepaga: cómo hacer para evitar el aumento por 90 días
Los beneficiarios serán quiénes hayan percibido ingresos menores a $600 mil en julio de 2023. En septiembre, octubre y noviembre podrán completar una declaración jurada.
-
Estimulación ovárica: ¿qué es y cuáles son sus beneficios en la salud reproductiva?
Se trata de un proceso médico que ha transformado el ámbito de la salud reproductiva. A través de este tratamiento, muchas mujeres han encontrado una solución a sus problemas de fertilidad
-
Las prepagas aceptaron finalmente congelar sus cuotas por 90 días: entre qué meses regirá
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
-
El Hospital Austral comenzará a cobrar un bono a todos los pacientes
Más allá de las prepagas que tengan, los que quieran atenderse en el centro asistencial tendrán que pagar montos que oscilan entre los 3 mil y los 20 mil pesos.
-
Advierten por un aumento de casos del Síndrome Urémico Hemolítico en el país
En el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la prevención frente a esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años.
-
PAMI restableció el sistema de recetas y orden médica electrónicas tras un ciberataque
El organismo previsional dio a conocer que ya se encuentra operativo su sistema electrónico.