Salud
El cronograma de entrega comenzará la primera semana de septiembre. Los inmunizantes se usarán para adolescentes.
Se trata de un vecino de Lanús, sin nexo con viajes o viajeros, que se contagió en la Ciudad de Buenos Aires, donde trabaja, anunció el ministro de Salud. “La transmisión comunitaria comienza a darse”, alertó.
El objetivo es conocer las dimensiones de la población, para determinar una nueva tabla de medidas de la ropa.
Siguen en baja los nuevos contagios por coronavirus en Pilar
En la jornada se notificaron 20 infecciones, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud. La incidencia baja 12 puntos y se acerca al mínimo desde la primera ola.
El Gobierno advierte que es inminente la circulación comunitaria de la variante Delta
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, expuso que se está "muy cerca" de que este tipo de variante, la más contagiosa detectada hasta el momento, se transmita entre personas sin nexo con viajes al exterior. Aclaró que por el momento la predominante es el linaje Manaos.
El programa Inclusión en tu Plaza estuvo en Manzone. Decenas de pilarenses fueron atendidos en las distintas postas saludables y recibieron asesoramiento sobre diferentes trámites.
En total son 730 mil que corresponden a los sueros de Sinopharm y Astrazeneca. Estarán destinados a aquellas personas que hayan cumplido el tiempo mínimo entre ambas inyecciones. El fin de semana se entregarán turnos de Sputnik.
Unas 230 mil corresponden a primeras inyecciones y 82 mil a segundas. Sigue en baja el promedio de contagios por coronavirus.
Presentaron un amparo para que una Obra Social y el Ministerio de Salud de la Nación cubran los gastos, que ascienden a 4.2 millones de dólares. El remedio es para las mellizas con Atrofia Muscular Espinal. Su madre asegura que se les acaba el tiempo para poder iniciar el tratamiento correspondiente.
El centro ofrece terapias para la rehabilitación y también brinda talleres de oficios para jóvenes y adultos.
Covid: Prevén que desde la semana que viene vacunarán a adolescentes sin enfermedades
El Municipio de Pilar está a la espera de que la Provincia libere los turnos para ese grupo que va de 12 a 17 años. Se les aplicarán dosis de Moderna. Mientras tanto, avanza la campaña para completar esquemas. En Pilar, más de 70 mil personas ya finalizaron su inmunización.
Los casos registrados en 14 días por cada 100.000 habitantes se ubican en 176, el menor registro desde mediados de diciembre del año pasado. Avanza la campaña de vacunación, con más aplicaciones de segundas dosis en la última semana.
Coronavirus: fuerte caída de las hospitalizaciones en Pilar
La merma en los contagios y el avance de la vacunación ya se traduce en una alta reducción de pacientes con cuadros graves. En la Clínica Fátima hace casi una semana que no tienen enfermos por covid. La baja también se siente en el sistema público y el Hospital Austral.
Covid: anuncian que comenzará la vacunación "casa por casa"
El gobierno provincial apunta a zonas donde se registraron menores índices de inmunización que en el resto de las comunas. Comenzarán por Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro.
El intendente Federico Achával encabezó el acto de apertura del nuevo sector que suma 36 camas al nosocomio derquino. Contará también con un quirófano, tomógrafo y servicio de diálisis. “Un Estado cercano es el que garantiza que los derechos se transformen en una realidad”, resaltó el mandatario local.
Habilitarán eventos de hasta mil personas en espacios abiertos y cerrados en la provincia
La medida regirá desde el miércoles, según anunció el jefe de Gabinete Carlos Bianco y se deberán cumplir con protocolos sanitarios. No se incluyen a espectáculos deportivos ni boliches. También se anunció la extensión de actividades nocturnas hasta las 3 de la madrugada.
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que el registro es el más bajo de todo 2021. Lo atribuyó al "éxito en la campaña de vacunación".
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.