Salud
Se trata de un espacio de 11.000 metros cuadrados, donde se elaborarán vacunas y medicamentos biotecnológicos.
El total de contagios asciende a 2.250 desde el inicio del brote en el distrito.
Si no se diagnostica y trata, puede provocar severas complicaciones, como infarto de corazón o accidente cerebrovascular. Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se previene.
La población objetivo a inmunizar serán las personas de 15 a 39 años pero la primera etapa llegará hasta los 19 años.
Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense.
En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, el Colegio de Nutricionistas bonaerenses promueve la concientización sobre esta enfermedad.
En total son 56 los municipios de la provincia donde se detectaron contagios. En todo el territorio bonaerense ya hubo 86.000 positivos.
Semana de la Vacunación: cuáles son las dosis que deben darse las personas embarazadas
Es importante recalcar además que la lactancia materna no contraindica la aplicación de vacunas.
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos.
En total son 56 los municipios de la provincia donde se detectaron contagios. En todo el territorio bonaerense ya hubo 78.000 positivos.
El espacio, de 11.000 metros cuadrados, producirá vacunas para prevenir diferentes patologías. Se invirtieron unos 100 millones de dólares.
Se trata de un proyecto de ley presentado en el Senado bonaerense. Apuntan a prevenir y concientizar sobre la ludopatía en las infancias y adolescencias.
En toda la provincia son 54 los municipios que informaron positivos, con un total de 67 mil contagios.
El ministro de Salud bonaerense, además, instó a los grupos de riesgo que se acerquen a vacunarse contra la gripe y la bronquiolitis.
El Municipio realizó aptos físicos a más de 1200 chicos
Se trata de quienes participarán de la Liga Municipal de Futsal. La jornada se desarrolló en el Club de Del Viso junto al intendente Federico Achával.
Se denomina “Miremos Bien” y consiste, en acuerdos con municipios, impedir la venta ilegal de anteojos y brindar cobertura a sectores con dificultades económicas.
Dengue: se estanca el número de casos en la provincia, pero advierten demoras en la notificación
A pesar de un aparente estancamiento en el número de casos de dengue en la provincia de Buenos Aires, las autoridades sanitarias advierten sobre posibles demoras en la notificación, mientras los registros de muertes por la enfermedad continúan en ascenso.
Te puede interesar Salud
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
Te puede interesar Salud
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.