Salud
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, desmintió a través de su cuenta de Twitter que se haya perdido dinero por 9 millones de vacunas Sputnik V que aún no fueron entregadas. La información falsa fue emitida en el programa Lanata sin Filtro, por Radio Mitre.
Vizzotti publicó un video de la emisión radial donde se dio la información errónea y escribió: “Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron. Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos”.
Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) June 14, 2022
Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos. pic.twitter.com/gZvtM18sKr
La ministra agregó: “Creemos en el ejercicio honesto y profesional del periodismo como un instrumento imprescindible de la democracia. Las noticias falsas generan angustia en quienes las reciben de buena fe”. (DIB) ACR
“Estamos a un 10% para la recuperación a números de 2019", indicaron desde la Dirección de Medicina Transfusional (DMT) del Ministerio de Salud nacional.
Salud pide a la población mantener vacunas al día para prevenir infecciones respiratorias
El lavado de manos y una alimentación rica en vitaminas también son fundamentales para cuidar la salud en invierno.
Covid: subvariantes de Ómicron y el descenso en la protección de las vacunas podrían generar nueva ola
Recomiendan completar los esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes y mantener, en algunos casos, uso de barbijos.
Tanto los casos positivos como las muertes marcaron un fuerte descenso en relación al informe anterior.
Poco más del 53% de la población estimada tiene al menos tres inyecciones contra el coronavirus, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La funcionaria bonaerense Leticia Ceriani explicó que la semana pasada hubo menos casos que la semana anterior. "Salir de la cuarta ola no significa que no pueda llegar una quinta o una sexta más adelante", aclaró.
La percepción de riesgo juega un rol fundamental a la hora de ir a inmunizarse. Las dosis aplicadas bajaron un 55% en la última semana.
La Lista Verde Fraternidad obtuvo el 53,03% de los votos y se impuso sobre la oficialista Lista Naranja, que logró el 42,56.
Inmunizar a gran parte del país demandó una fuerte erogación por parte del Gobierno nacional, que debió a recurrir a préstamos de organismos internacionales.
Kreplak: “Si no aparece nada raro, la pandemia no va a volver a ponernos en condiciones extraordinarias”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que ante la presencia de síntomas compatibles con infecciones respiratorias las personas deben aislarse.
De acuerdo al reporte oficial los casos descendieron un 11%, aunque las muertes aumentaron.
Se trata de un lote de viales que se utilizan en varios puntos del país, entre ellos Pilar. La oposición criticó la medida, pero el Ministerio de Salud bonaerense expuso que la decisión se basa en fundamentos científicos.
Covid: más de la mitad de los bonaerenses ya se aplicó el primer refuerzo de la vacuna
Además, la cuarta dosis ya está disponible sin turno para mayores de 18 años.
El 2 de junio es el Día Mundial de Acción frente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que busca la concientización de la comunidad para la prevención o detección temprana de esta problemática.
“Son cifras del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), que se suman a otras estadísticas preocupantes sobre el consumo del tabaco”, asegura el Dr. Alejandro Videla, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Jefe del servicio de Neumonología del Hospital Universitario Austral, quien presenta un dosier con algunos datos clave sobre el tabaquismo.
Los contagios en esta cuarta ola crecieron “pero con menor velocidad”.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.