El presidente Alberto Fernández visitó esta mañana las instalaciones del laboratorio Richmond ubicado en el parque Industrial de Pilar, cuyos directivos le informaron el plan de inversión de la firma por 80 millones de dólares durante los próximos cinco años.
El mandatario fue recibido por el intendente Federico Achával, y el presidente del Laboratorio, Marcelo Figueiras.
“Si hay algo que nos deja la pandemia como enseñanza es la importancia del desarrollo científico y tecnológico, y de la salud pública”, reflexionó Alberto Fernández durante una reunión con los ejecutivos de la empresa.
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond destacó que con las medidas dispuestas por el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus “se evitó una tragedia mayor”.
El titular de la empresa le agradeció personalmente al Jefe del Estado “por todo el trabajo que hizo”.
Por otra parte, Marcelo Figueiras sostuvo que “queremos generar trabajo y riqueza para lograr un país más justo”, y afirmó que en su empresa “hay gente produciendo y creyendo en el país”.
“Sabemos que podemos contar con usted y usted cuenta con nosotros”, concluyó el empresario.
Participaron también de la visita el ministro de Producción, Matías Kulfas; el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollán, y el viceministro, Nicolás Kreplak; y el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello.
Del proyecto de expansión para los próximos cinco años de Richmond, ya se encuentra en ejecución una nueva planta de alta potencia con tecnología de última generación para elaborar productos para enfermedades oncológicas y para esclerosis múltiple.
También está en marcha el desarrollo de nuevos productos, como artículos de base biotecnológica, que favorecen la sustitución de importaciones, mejoran la accesibilidad y generan ahorro en el sistema de salud.
Iniciaron además el proceso de ampliación de la base productiva actual a partir de la incorporación de una segunda línea de producción a la planta de Pilar, y de un incremento en la inversión en los laboratorios de I+D, biotecnológicos y de control de calidad.
A su vez, destinarán fondos a la investigación que la empresa realiza en cooperación con el Conicet y la UBA para el impulso de un nuevo antibiótico antituberculostático.
La firma cuenta con 85 años de historia en la Argentina; se encuentra en un proceso de expansión a nivel regional, y busca continuar con sus inversiones en el país para crear empleo calificado y capacidad científica local.
El Gobierno nacional destinará en el Presupuesto de 2021 alrededor de 270 millones de pesos para fortalecer a las empresas de este sector, lo que representa un incremento de casi el 20 por ciento respecto de 2020 y del 80 por ciento respecto 2019.
Además, la industria farmacéutica invertirá entre 2021 y 2022 un total de 740 millones de dólares en dos proyectos articulados con el Estado, uno para potenciar la fabricación local de medicamentos y el otro para convertir a la Argentina en un centro regional para la investigación clínica.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se impulsaron políticas para estimular al sector, tales como el Programa Producir + Salud, que incluye el apoyo a proyectos estratégicos a través de la Ley Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna (26.270).
Los beneficios de esa normativa son la aplicación de incentivos fiscales dirigidos a la amortización acelerada de bienes de capital; la devolución anticipada del IVA, y este año se suma la devolución del 50 por ciento de los gastos en investigación y desarrollo que se realizan con el sistema nacional de ciencia y tecnología.
Alberto Fernández visitó un laboratorio en Pilar que invertirá 80 millones de dólares
Se trata del Laboratorio Richmond, instalado en el Parque Industrial local. Directivos de la firma informaron el plan de inversión durante los próximos 5 años. En la planta local ya pusieron en marcha el proceso de ampliación de la base productiva.
Te puede interesar Sociedad
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.
-
Nike abrió un nuevo local en el Palmas del Pilar Shopping
Con una inversión de USD 1.5 millones, Southbay inauguró su local número 16 en el país y sigue apostando a la omnicanalidad.
-
La Comuna avanza con la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
La ampliación permitirá sumar nuevas actividades deportivas, culturales y de recreación para toda la comunidad en todas las estaciones del año.
-
Vacaciones de invierno con propuestas para toda la familia en la Reserva Natural de Pilar
Durante el receso escolar, el espacio protegido abre sus puertas con juegos, paseos y actividades recreativas pensadas especialmente para las infancias. Las jornadas son gratuitas y no requieren inscripción previa. -
La Provincia amplía el servicio de telemedicina para todos los bonaerenses
Desde ahora, toda persona podrá acceder desde su celular o computadora con conexión a internet a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
-
Scioli anunció un plan de esterilización para controlar la población de carpinchos
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se involucró en la cruzada de los vecinos de Nordelta contra los roedores. -
Los talentos pilarenses que ya forman parte de La Voz Argentina
Lucas Rivadeneira, de Del Viso, hizo vibrar al jurado del reality show. Su voz se suma a la de Segundo Maciel que también deslumbró en las audiciones a ciegas.
-
Achával recorrió la obra hidráulica que avanza en el centro de Pilar
Los trabajos apuntan a entubar la circulación del agua de lluvia para evitar anegamientos. “Es una obra estructural que mejorará la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas”, destacó el jefe comunal.
-
SCIPA reclama a la Secretaría de Energía mejoras en los servicios de luz y gas
La entidad que representa a comerciantes e industriales de Pilar envió una nota a la Secretaría de Energía de la Nación en la que exige soluciones concretas ante los reiterados cortes de luz y la falta de atención de las empresas distribuidoras.
Te puede interesar Sociedad
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.
-
Nike abrió un nuevo local en el Palmas del Pilar Shopping
Con una inversión de USD 1.5 millones, Southbay inauguró su local número 16 en el país y sigue apostando a la omnicanalidad.
-
La Comuna avanza con la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
La ampliación permitirá sumar nuevas actividades deportivas, culturales y de recreación para toda la comunidad en todas las estaciones del año.
-
Vacaciones de invierno con propuestas para toda la familia en la Reserva Natural de Pilar
Durante el receso escolar, el espacio protegido abre sus puertas con juegos, paseos y actividades recreativas pensadas especialmente para las infancias. Las jornadas son gratuitas y no requieren inscripción previa. -
La Provincia amplía el servicio de telemedicina para todos los bonaerenses
Desde ahora, toda persona podrá acceder desde su celular o computadora con conexión a internet a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
-
Scioli anunció un plan de esterilización para controlar la población de carpinchos
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se involucró en la cruzada de los vecinos de Nordelta contra los roedores. -
Los talentos pilarenses que ya forman parte de La Voz Argentina
Lucas Rivadeneira, de Del Viso, hizo vibrar al jurado del reality show. Su voz se suma a la de Segundo Maciel que también deslumbró en las audiciones a ciegas.
-
Achával recorrió la obra hidráulica que avanza en el centro de Pilar
Los trabajos apuntan a entubar la circulación del agua de lluvia para evitar anegamientos. “Es una obra estructural que mejorará la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas”, destacó el jefe comunal.
-
SCIPA reclama a la Secretaría de Energía mejoras en los servicios de luz y gas
La entidad que representa a comerciantes e industriales de Pilar envió una nota a la Secretaría de Energía de la Nación en la que exige soluciones concretas ante los reiterados cortes de luz y la falta de atención de las empresas distribuidoras.