Jueves, 24 Julio 2025 10:25

Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta

Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.


El Ministerio de Economía dispuso el inicio del proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., que será desmembrada en tres unidades de negocio y posteriormente disuelta. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1049/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y lleva la firma del ministro Luis Caputo.

La privatización abarcará tres segmentos diferenciados: el material rodante, los corredores ferroviarios y la infraestructura edilicia de soporte, incluidos los talleres. El dinero recaudado en la venta del material rodante se destinará a un fideicomiso para financiar obras sobre las vías a concesionar. El proceso tendrá un plazo máximo de doce meses.

En concreto, la normativa instruyó a la Secretaría de Transporte, dependiente de esa cartera, a realizar el inventario del material rodante a rematar, exponer su estado de situación y su vida útil, definir la conformación de los lotes de material rodante a rematar, y precisar las condiciones del remate.

Además, con el objetivo de avanzar sobre el procedimiento licitatorio para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, aquella Secretaría tendrá otras misiones.

Entre ellas estarán las de efectuar un relevamiento del estado actual de las vías y de las obras de infraestructura sobre las trazas a concesionar, informando estado de avance y prioridad de las mismas. En este punto, la Secretaría estará facultada a “arbitrar los medios necesarios para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios”. También realizará “un relevamiento de los inmuebles aledaños y todo otro bien susceptible de ser incluido en la licitación” y “precisará “las condiciones de la concesión”.

Por otra parte, se instruyó al Banco de la Nación Argentina a abrir una nueva cuenta fiduciaria dentro del Fideicomiso de Infraestructura de Transporte. Allí se depositarán los fondos obtenidos de la venta del material rodante. Ese fideicomiso será el instrumento para canalizar aportes estatales vinculados a los futuros contratos de concesión.

La empresa Belgrano Cargas forma parte de la lista de empresas a privatizar incluida en la Ley Bases y opera 7.600 kilómetros de vías que impactan directamente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca.

Es administrada a través de once unidades productivas, cuenta con ocho talleres propios y sus vagones transportan productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales y productos para consumo, además de otras cargas eventuales.

El Gobierno planteó que el Belgrano Cargas “en manos estatales es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones”. (DIB)

 

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection