El dirigente de Manuel Alberti Diego Vivas, de la Agrupación Causa Peronista, expuso que la demanda en los merenderos que administra en la localidad sigue trepando.
Vivas puso como ejemplo el Centro Comunitario en El Rocío, que abrieron recientemente bajo la administración de su hermana, Nora Vivas, y el apoyo de madres y padres. Pero en 3 semanas pasó de tener 5 chicos a más de 60.
El lugar, ubicado en la calle Santa Rosa de Lima 692, está abierto los martes y jueves, donde se le da merienda a los chicos que allí concurren, de entre 6 y 13 años.
Son tantos, que el lugar les queda chico y deben darle de merendar a los chicos en mesas que ponen en la vereda.
Causa Peronista tiene además merenderos en Manuel Alberti, Del Viso y Pilar, que se solventan con donaciones de comerciantes y vecinos.
"No nos puede poner contentos como dirigentes y ciudadanos tener que abrir más merenderos o comedores; eso no nos hace felices. Hace 20 días empezamos con 5 chicos, y ahora ya hay más de 60. Y no podemos decirle no a los chicos que vienen por una copa de leche", expuso Vivas en diálogo con Pilar de Todos.
"Otro miedo que tenemos es que la calle se inunda mucho, por lo que hay que elevar las puertas o hacer compuertas, porque el agua se nos va a meter dentro del local, y se va a arruinar la mercadería que tenemos para los chicos. Por eso necesitamos ayuda. Nos gustaría darle a la gente trabajo o crear un centro de estudios, con computadoras, pero necesitan comer", agregó el dirigente de Causa Peronista.
Diego Vivas: "No nos pone contentos tener que seguir abriendo comedores y merenderos"
El dirigente de Manuel Alberto expuso que sigue creciendo la demanda de alimentos. "Nos gustaría darle a la gente trabajo o crear un centro de estudios, pero necesitan comer", se lamentó.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.