Este martes, organismos de Derechos Humanos y familiares recordarán en Pilar un nuevo aniversario de la "Masacre de Fátima", ocurrida el 20 de agosto de 1976.
Con un sentido homenaje, los allegados de las 30 personas que estaban detenidas desaparecidas en la Coordinación Federal y que fueron asesinadas y dinamitadas en un descampado de esa localidad pilarense, recordarán el episodio que enlutó al distrito en lo que fue uno de los tantos hechos violentos impulsados por la dictadura militar.
"Convocamos a no olvidarlos y reivindicar su lucha", invitaron desde la Comisión por la Memoria de la Masacre de Fátima.
En aquel año, las 30 personas fueron sacadas del edificio de la Superintendencia de Seguridad Federal, lugar donde se encontraban detenidas, y trasladadas en varios vehículos a la localidad de Fátima.
Cuando los vehículos se detuvieron, fueron obligados a caminar por un callejón y efectivos del Ejército les dispararon a quemarropa.
Luego se hizo detonar un artefacto explosivo que esparció los cadáveres en un radio de 100 metros.
En 2008, el Tribunal Oral Federal 5 condenó a prisión perpetua a los comisarios Carlos Enrique Gallone y Juan Carlos Lapuyole, y absolvió al comisario Miguel Ángel Trimarchi.
Hasta el momento, las víctimas fueron identificadas como Inés Nocetti, Roberto Héctor Olivestre, Ramón Lorenzo Vélez, Ángel Osvaldo Leiva, Alberto Evaristo Comas, Conrado Alzogaray, María Rosa Lincon, Susana Elena Pedrini de Bronzel, José Daniel Bronzel, Selma Julia Ocampo, Haydeé Rosa Cirullo de Carnaghi, Carmen Carnaghi, Norma Susana Fontini, Jorge Daniel Argente, Horacio Oscar García Gastelú, Juan Carlos Vera, Carlos Raúl Pargas y Ricardo José Herrera Carrizo.
El homenaje arrancará este martes 20 a las 11 hs. frente a Superintendencia de Seguridad Federal, ubicada en Moreno 1417, en la Ciudad de Buenos Aires, lugar en el que se colocará una ofrenda.
Luego, a las 14.30 hs. los organizadores del homenaje estarán en la Escuela Media 9 y desde allí caminarán hasta el lugar donde sus allegados fueron masacrados.
Organismos de Derechos Humanos y familiares recordarán a las 30 personas que fueron asesinadas y dinamitadas en un descampado del distrito en 1976. El homenaje arrancará en la Ciudad y culminará en la localidad pilarense.
Te puede interesar Sociedad
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
Te puede interesar Sociedad
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
Se inauguró ESTILO ART, una exposición de arte diferente, multidisciplinaria y solidaria
Se podrá visitar hasta el 16 de septiembre, con la participación de más de 70 artistas y referentes de la cultura.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Pilar
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre y luego marcharon a la sede de la cartera laboral. Reclaman que se reincorpore a los 300 despedidos y se abonen salarios adeudados. La empresa se comprometió a abonar las quincenas pendientes.
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.