El Gobierno Nacional puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
En este marco, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el ministro de Salud, Ginés González García, firmaron un convenio para la creación de esta plataforma digital del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente como una prueba piloto de 90 días, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida.
La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones del país, quienes serán beneficiarios, junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, Instituciones Financieras y otros organismos públicos y privados.
Esta herramienta cuenta con un desarrollo 100 por ciento nacional y está a cargo del RENAPER, dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la ANSES.
La misma, permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, resaltó que "este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas, y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida. Se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos”.
Durante la presentación, el ministro de Pedro resaltó que se trata de "una plataforma federal que ya está a disposición de todas las provincias", y tras resaltar la articulación política tanto con Jefatura de Gabinete como así también con el Ministerio de Salud "de manera inteligente el Estado va a simplificar la vida a millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más Fe de Vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y defunción de forma digital".
A su turno el ministro Ginés González García indicó que "desde el punto de vista de Salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real y seremos una de las áreas más beneficiadas. Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y va a eliminar a la gente tener que hacer muchos trámites. Era una asignatura pendiente que tenemos y ahora el Estado va a ser el usuario del sistema”.
Además, en la reunión estuvieron presentes el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Interior, José Lepere; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom y el director del RENAPER, Santiago Rodríguez.
Jubilados y pensionados no tendrán que realizar el trámite de Fe de Vida
El Gobierno lanzó la plataforma del "Certificado Digital de Hechos de Vida". La medida beneficiará a unos 7 millones de jubilados.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.