Viernes, 26 Septiembre 2025 10:17

La Fraternidad mantiene la marcha lenta de trenes pese a la conciliación obligatoria

El sindicato de maquinistas mantiene la protesta en el AMBA y los trenes circulan a 30 km/h, afectando a más de un millón de usuarios. En Pilar hay estaciones cerradas.


La Fraternidad, sindicato que conduce Omar Maturano, decidió continuar este viernes con la circulación lenta de trenes en todas las líneas urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pese a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Desde el gremio señalaron que aún no fueron notificados de la medida oficial y ratificaron la protesta, que reduce la velocidad a 30 kilómetros por hora y afecta a más de un millón de pasajeros diarios.

El conflicto se mantiene tras el fracaso de dos encuentros entre representantes sindicales, funcionarios nacionales y empresas ferroviarias. Desde el Gobierno acusaron a Maturano de “abandonar la mesa de diálogo” y remarcaron que el Estado tiene la obligación de garantizar los servicios esenciales.

Aunque en el último acuerdo paritario los maquinistas no quedaron con deudas salariales, desde el gremio advirtieron sobre el mal estado del material rodante y la infraestructura. Sebastián Maturano, hijo del secretario general, compartió denuncias en redes sociales y apuntó además contra el exministro Florencio Randazzo.

Las líneas Roca, Mitre y Urquiza fueron las más afectadas con demoras y cancelaciones, mientras que Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur funcionaron con mayor normalidad. Trenes Argentinos advirtió que más de un millón de usuarios resultan perjudicados y el conflicto amenaza con extenderse si no se alcanza un acuerdo.

En el caso de Pilar, además, estaban cerradas al cierre de esta nota las estaciones del Belgrano Norte de Manuel Alberti, Del Viso,Panamericana y Villa Rosa, por falta de máquinas.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner