Una jueza ordenó que un niño de 7 años deberá irse a España a vivir con su papá que reside en ese país, pese a que el menor manifestó no querer hacerlo.
La historia de N, que actualmente reside en Pilar junto a su mamá, se conoció luego de la que la titular del Juzgado de Familia N°1, Mariana Valentini, determinara que en 15 días el menor debe viajar, tras una demanda que presentó su padre en el marco de un juicio por restitución que ya había sido resuelto a favor de la madre hace tres años.
Según la abogada de la madre, Eloisa Raya de Vera, “él elige estar en la Argentina y está triste con la decisión”, sin embargo, la Justicia lo obliga a irse del país en contra de su voluntad.
Los padres del niño se mudaron a Madrid en 2010 cuando estaban recién casados. En ese país, él consiguió trabajo como médico, pero ella, en cambio, no pudo homologar su título de arquitecta y tuvo que dedicarse a distintas tareas: hacer y vender aros, sacar fotos, vender ropa en un local.
Tres años después nació N., pero la relación había empeorado -él llevaba adelante un tratamiento psiquiátrico por trastornos en la personalidad- y se separaron. Luego de ello, la mamá de N, decidió volver a Argentina.
En el divorcio comenzó el litigio en España respecto de la custodia del niño y, en junio de 2018, la jueza de primera instancia del Juzgado N° 22 de Madrid- le otorgó a la madre, de 35 años en aquel entonces, la autorización y custodia del menor para volver a la Argentina, país donde el centro de vida del menor está consolidado luego de varios años.
Pero en junio de 2019, la Justicia española instó a la madre a volver a Madrid, ya que la custodia se le había sido otorgada allí.
“Ellos mismos habían dicho que el padre no podía hacerse cargo del niño y por eso le había otorgado la custodia a la madre. No les importa si el niño vive mejor en la Argentina, sólo se centran en que la custodia se la otorgaron en España y debe estar allí. Así la madre pase dificultades o viva en la indigencia con el niño, ellos determinaron que debe estar allá, sin importar en las condiciones que estén”, relató un familiar cercano.
La mujer presentó un recurso en Argentina en el juzgado N 1° de Pilar pidiendo que se prorrogue ese pedido donde le exigían regresar a España porque era imposible volverse en dos meses.
En ese entonces, la jueza Mariana Valentini no trató a tiempo este pedido de la madre y el padre inició un juicio por restitución y el niño debe separase de su madre y sus familiares en la Argentina para volver con su padre.
“El niño fue escuchado en primera instancia, pero el problema es que la jueza no tuvo en cuenta el deseo del niño. Desde que comenzó el juicio él no deja de decir que quiere quedarse en Argentina, Hay una visión tutelar de la Justicia que piensa que el niño no sabe lo que quiere y por eso tienen que decidir por él”, dijo en declaraciones periodísticas la abogada de la mujer.
Y agregó: “La justicia no tuvo en cuenta el deseo del niño, que viene expresado por escrito, en forma oral, a través de su cuerpo y de su psiquis, con este grado de frustración y de tristeza que manifiesta en todo momento. Él se siente argentino y quiere quedarse en Argentina. Por eso consideramos que se está vulnerando el interés superior del niño”, aseguró Raya de Vera.
“Él elige estar en Argentina, le ha pedido al padre que termine este juicio porque quiere quedarse acá. Se ha intentado llegar a un acuerdo, se ha intentado todo, pero el padre está completamente cegado con una guerra judicial en donde no acepta ningún trato con la madre”, declaró el familiar cercano, quien además explica que la mujer tiene un bozal legal.
"Un paquete"
La letrada explica que si la Cámara de Apelaciones de San Isidro confirma la sentencia, el niño se tiene que ir a España a vivir con el padre, a quien no ve hace dos años y con quien no quiere hablar por teléfono desde hace un mes.
“El nene está muy mal anímicamente, está enojado y triste”, relató la abogada.
En la apelación que presentó solicita la anulación de la medida que lo obliga a viajar a España, "al menos hasta que mejore la situación sanitaria en ambos países", explicó la abogada y dijo que en caso de que la Cámara no dé lugar a la apelación recurrirán a la Suprema Corte bonaerense, “y no descartamos la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
Según explicó la abogada, el niño debe quedar en custodia del juzgado cinco días antes, y de allí, será trasladado al aeropuerto por familiares del padre, quien estará esperándolo en tránsito en Ezeiza, ya que no quiere ingresar a la Argentina para evitar la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
“Es como un paquete. Así de traumático será el reintegro tal cual lo plantea la jueza de primera instancia”, sostuvo la abogada.
Ordenan enviar a España a un nene de 7 años que quiere quedarse en el país
El niño debe viajar en 15 días por una demanda por restitución que presentó su padre que vive en ese territorio europeo. El nene, que reside en Pilar junto a su madre, manifestó que su deseo es vivir en Argentina.
Te puede interesar Sociedad
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
Imágenes sensibles: vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.
-
La lucha no se detiene: despedidos de Ilva marcharon al Congreso de la Nación
Los trabajadores visibilizaron su reclamo junto a los jubilados que se movilizan todos los miércoles. “Seguimos sin respuestas por parte de la empresa, Necesitamos que nos paguen, como indica la ley”, declararon.
-
Dos accidentes en pocas horas afectaron el servicio del Tren San Martín
Una persona fue arrollada en José C. Paz y, horas después, una moto chocó contra una formación en San Miguel. Ambos hechos generaron fuertes demoras y cancelaciones hacia Retiro.
-
Cómo asegurar que la limpieza post obra cumpla estándares inmobiliarios
Finalizar una obra no termina con la última mano de pintura. Para que un proyecto inmobiliario esté verdaderamente listo para ser entregado o comercializado, es imprescindible llevar a cabo una limpieza post obra que cumpla con estándares profesionales. Esta etapa, muchas veces subestimada, es clave para garantizar habitabilidad, buena presentación y conformidad del cliente.
-
Pese a las quejas, AUSOL seguirá haciendo mantenimiento en horario diurno
Es que los cortes de césped o recambio de luminarias se hacen cuando el tránsito es intenso, lo que genera demoras. La empresa expuso que no los hace de noche por cuestiones de seguridad en la circulación.
Te puede interesar Sociedad
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
Imágenes sensibles: vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.
-
La lucha no se detiene: despedidos de Ilva marcharon al Congreso de la Nación
Los trabajadores visibilizaron su reclamo junto a los jubilados que se movilizan todos los miércoles. “Seguimos sin respuestas por parte de la empresa, Necesitamos que nos paguen, como indica la ley”, declararon.
-
Dos accidentes en pocas horas afectaron el servicio del Tren San Martín
Una persona fue arrollada en José C. Paz y, horas después, una moto chocó contra una formación en San Miguel. Ambos hechos generaron fuertes demoras y cancelaciones hacia Retiro.
-
Cómo asegurar que la limpieza post obra cumpla estándares inmobiliarios
Finalizar una obra no termina con la última mano de pintura. Para que un proyecto inmobiliario esté verdaderamente listo para ser entregado o comercializado, es imprescindible llevar a cabo una limpieza post obra que cumpla con estándares profesionales. Esta etapa, muchas veces subestimada, es clave para garantizar habitabilidad, buena presentación y conformidad del cliente.
-
Pese a las quejas, AUSOL seguirá haciendo mantenimiento en horario diurno
Es que los cortes de césped o recambio de luminarias se hacen cuando el tránsito es intenso, lo que genera demoras. La empresa expuso que no los hace de noche por cuestiones de seguridad en la circulación.